Categorías: IBIZA

Identificado el punto débil para el Alzheimer y la esquizofrenia

Investigadores del Medical Research Council de Reino Unido (MRC, en sus siglas en inglés) han descubierto que el cerebro tiene un punto débil para la enfermedad de Alzheimer y la esquizofrenia que favorece la aparición de ambas patologías, lo que al mismo tiempo también puede servir para detectarlas precozmente.

El área del cerebro implicada se desarrolla al final de la adolescencia y comienza a deteriorarse precozmente durante el
envejecimiento, según reconocen los autores del hallazgo que publica en su último número la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

Los investigadores, liderados por Gwenaëlle Douaud, de la Universidad de Oxford, llevaron a cabo un estudio con 484 voluntarios sanos de 8 a 85 a quienes sometieron a una resonancia magnética para ver cómo el cerebro va cambiando de forma natural con la edad. De este modo, las imágenes revelaron que las partes del cerebro que fueron las últimas en desarrollarse también fueron las primeras en mostrar signos de deterioro relacionados con la edad, y que esta red de células nerviosas o materia gris eran las encargadas de coordinar la información "de orden superior" procedente de los diferentes sentidos, como la vista y el oído.

Lo llamativo fue que, cuando los investigadores analizaron estos resultados con los de pacientes con Alzheimer y esquizofrenia, encontraron que las mismas regiones del cerebro estaban afectadas, lo que sugiere también que ambas enfermedades están relacionadas, como ya habían apuntado estudios previos. De hecho, ha explicado Hugh Perry, uno de los autores del trabajo, al principio la esquizofrenia se conocía como "demencia precoz" pero hasta ahora no había evidencias claras de que las mismas partes del cerebro pudieran estar asociadas con estas dos enfermedades diferentes. "Este estudio a gran escala y detallado proporciona un importante y hasta ahora desconocido vínculo entre el desarrollo, el envejecimiento y los procesos de enfermedad en el cerebro", ha relatado a la BBC, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Además, este experto reconoce que el hallazgo plantea cuestiones importantes sobre los posibles factores genéticos y ambientales que pueden condicionar su aparición.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

4 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

7 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

8 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.