IAG y Globalia han confirmado este miércoles que se encuentran en negociaciones "avanzadas" para rescindir el acuerdo que firmaron para la compra de Air Europa por parte de Iberia, filial de IAG.
En un breve comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), firmado por el director financiero de IAG, Stephen Gunning, ambas compañías confirman que darán marcha atrás al acuerdo que firmaron el 4 de noviembre de 2019 y que modificaron a posteriori, el 20 de enero de 2021, para que Iberia adquiriera la totalidad de Air Europa.
El pasado enero Iberia cerró la compra de Air Europa al grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años, un 50% menos en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019, cuando el valor de la operación ascendía a 1.000 millones de euros.
Los nuevos términos del acuerdo derivaban de la situación provocada por la pandemia de coronavirus y su impacto en la industria de la aviación, que ha sido notable sobre las cuentas de Air Europa.
La aerolínea de Globalia fue rescatada por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) por 475 millones.
Con la operación, en España, Iberia iba a tomar el control total del gran 'hub' del aeropuerto de Madrid, y en Latinoamérica, reforzaría su liderazgo en las conexiones con Europa. Se había acordado también que Air Europa mantuviera su marca y se convirtiera en la sexta aerolínea del grupo IAG, integrado además por British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level.
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…
Esta web usa cookies.