Hugo Ramón en su llegada tras dar la vuelta a Mallorca en solitario y batir el récord
El navegante mallorquín Hugo Ramón ha logrado este miércoles batir el récord de la vuelta a Mallorca en solitario, rebajando la anterior marca en más de cinco horas y convirtiéndose en protagonista de una nueva gesta para la vela oceánica balear. A bordo de su velero Cristalmina-Majorica, un Mini 6.50 de 6,5 metros de eslora, Ramón ha completado el recorrido en 19 horas y 51 minutos y 29 segundos, tras cruzar la línea de llegada en la Bahía de Palma a las 12:55 horas, después de zarpar el martes a las 17:03
El vocal de vela del Real Club Náutico de Palma (RCNP) acaba así con el anterior récord de a vuelta a Mallorca en solitario, fijado en 25 horas y 6 minutos por Eduardo Horrach en 2020 con el Azuree. Un hito que ha quedado ampliamente superado por Ramón, que mantuvo un ritmo constante y veloz durante toda la travesía, pese a las complejidades meteorológicas y técnicas del recorrido. La navegación incluyó condiciones variables y tramos exigentes, como el paso por la costa norte de la isla y la zona de la Dragonera, donde ya apuntaba que iba en tiempo de récord.
A su llegada al puerto de Palma, a Hugo Ramón lo ha recibido el presidente del Real Club Náutico de Palma, Rafael Gil, y un grupo de armadores de crucero que han querido felicitarle por su hazaña. El regatista ha valorado la dificultad del reto, a pesar de que todo ha transcurrido según lo previsto. “Dar la vuelta a una isla como Mallorca siempre es complicado. He pasado la mayor parte del tiempo a la caña, sin poder utilizar el piloto automático”, ha explicado.
El tramo más exigente, tal como anticipaban los modelos meteorológicos, ha sido el paso por Formentor. “La transición de viento se hizo esperar más de lo previsto y apenas pude descansar. He dormido solo 20 minutos. Además, he sufrido algunos pinchazos de proa que me han provocado algún golpe, pero en general todo ha ido bien y he mantenido el ánimo alto”, ha relatado desde la popa del Cristalmina-Majorica.
Ramón también tuvo palabras de reconocimiento para el dispositivo de seguridad y seguimiento desplegado por el Real Club Náutico de Palma, con control desde tierra en puntos estratégicos como Cabo Salinas, Capdepera, Formentor, Sóller y Dragonera. “Este club es único. Siempre busca la excelencia en todo lo que hace”, ha destacado. Además, ha agradecido el apoyo del meteorólogo Gabi Pérez, con quien ha preparado la vuelta en solitario a Mallorca y ha analizado las distintas rutas posibles en función de los modelos disponibles.
Este desafío forma parte de su preparación para la Mini Transat 2025, la prestigiosa regata transatlántica en solitario en la que competirá por cuarta vez. Con esta hazaña, Ramón no solo pone a punto su embarcación y estrategia, sino que también reafirma su nivel competitivo de cara a la cita oceánica.
El Cristalmina-Majorica, un barco de clase Mini 6.50, está diseñado para regatas extremas en solitario, y requiere del patrón un alto grado de resistencia física y mental, así como una precisa capacidad táctica. “Cada milla de esta vuelta a la isla es parte del entrenamiento”, había afirmado el propio Ramón antes de iniciar la travesía.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.