Categorías: TURISMO

Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort alertan de la degradación de las playas

Las asociaciones hoteleras de Alcúdia y Can Picafort han expresado su profunda inquietud ante la acelerada degradación de las playas en la bahía de Alcúdia, fenómeno que atribuyen al cambio climático. Esta situación no solo compromete el medio ambiente, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad turística de la zona.

Según los hoteleros, se ha observado una preocupante pérdida de arena en las playas de Can Picafort, mientras que en la playa de Alcúdia se registra una acumulación excesiva. Este desequilibrio afecta negativamente a ecosistemas sensibles, como los humedales de la Albufera, incrementando el riesgo de inundaciones en toda el área.

Pablo Riera-Marsà, presidente de las asociaciones hoteleras locales, ha enfatizado la urgencia de actuar ante el problema: "Cada día que pasa, las consecuencias de esta degradación avanzan. No solo está en juego la imagen turística de la bahía de Alcúdia, sino también la seguridad de los ecosistemas y de las personas que viven y trabajan aquí".

Los hoteleros sostienen que la única vía para encontrar soluciones efectivas es mediante colaboración de expertos, técnicos y científicos. Destacan la importancia de priorizar el medio ambiente como base para garantizar un turismo responsable y de calidad, subrayando que Alcúdia y Can Picafort, como referentes turísticos, no pueden permitirse ignorar este problema.

Compromiso institucional en FITUR

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), las asociaciones hoteleras han valorado positivamente los resultados de las reuniones con las administraciones públicas. Se ha acordado la firma de un protocolo de actuación que involucrará a entidades y representantes del sector hotelero, con el objetivo de que técnicos y científicos lideren la búsqueda de soluciones urgentes para frenar la degradación de las playas en la bahía de Alcúdia y adaptarse a los retos que plantea el cambio climático.

Este compromiso representa un punto de inflexión, ya que, por primera vez, se abordará esta problemática de manera seria y coordinada. Se reconoce que los efectos del cambio climático son los principales responsables de esta situación, y se considera una obligación trabajar conjuntamente con las instituciones para minimizar su impacto y proteger los recursos naturales.

Además de las acciones propuestas por los hoteleros, se están llevando a cabo otras iniciativas para mitigar los efectos del cambio climático en las zonas costeras. Por ejemplo, la Fundación Biodiversidad está impulsando la restauración del corredor ecológico de humedales de la bahía de Alcúdia, aplicando soluciones basadas en la naturaleza en áreas como Maristany y el Estany des Ponts, con el fin de mejorar la adaptación al cambio climático.

Se persigue restaurar áreas degradadas, mejorar la retención hídrica y reducir el riesgo de inundaciones, contribuyendo así a la protección de los ecosistemas y la sostenibilidad del turismo en la región.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.