La Unidad de Oncología Radioterápica de Hospital Juaneda Miramar ha incorporado avances en los tratamientos de tumores intracraneales que mejoran el control local de la enfermedad. La Dra. Cristina Nicolau junto al Dr. Francesc Mestre, y la Dra. Marta Casasús, se ha convertido en el primer equipo de las Baleares en llevar a cabo la radiocirugía esterotáctica en un paciente de 70 años con dos lesiones metastásicas cerebrales. El Dr. Diego Cayuela, que se ha incorporado recientemente al equipo, derivó al paciente a la Unidad de Oncología Radioterápica Miramar para valorar si el caso podría tratarse con esta técnica.
La radiocirugía esterotáctica -SRS, siglas en inglés- es un tipo de radioterapia no quirúrgica que se usa para tratar patología funcional y pequeños tumores en el cerebro. En palabras de la Dra. Nicolau: “La SRS es una técnica de alta precisión, que se realiza de forma ambulatoria, en la que se irradia el tumor con altas dosis y en menos sesiones. No se trata de una cirugía en sentido tradicional ya que no hay incisión. En lugar de ello, la radioterapia esterotáctica utiliza imágenes tridimensionales para dirigir las altas dosis de radiación al área afectada con un impacto mínimo en el tejido sano.”
Este tipo de técnica – añade Nicolau- daña el ADN de las células afectadas. De esta manera pierden la capacidad de reproducirse, y se consigue reducir el tumor. Además, los efectos secundarios suelen ser temporales, como pueden ser el cansancio, los mareos o el enrojecimiento, irritación o sensibilidad del cuero cabelludo y la piel por el uso del dispositivo que sujeta la cabeza durante el tratamiento.
Técnica
El tratamiento de radiocirugía comienza con la fijación de la cabeza del paciente a la mesa de tratamiento utilizando una máscara con sistema Frameless que une la cabeza del paciente a la mesa mediante fijación directa que asegura el correcto posicionamiento del paciente durante la irradiación y al mismo tiempo aumenta su confort notablemente. –afirma la Dra. Nicolau.
“Colocamos al paciente una máscara de fijación para estabilizar la cabeza durante el tratamiento de radiación, que además sirve como punto de referencia para conformar los haces de la radiación. Se realizan exploraciones por toma de imágenes del cerebro para conocer la ubicación del tumor y definir su tamaño y forma exactos. Fusionamos las imágenes que hemos obtenido en la Resonancia Magnética y el TAC; y éstas nos guían en la planificación del tratamiento. Para llevar a cabo este tratamiento es imprescindible la labor de los radiofísicos, que realizan los cálculos y la planificación, y los técnicos especialistas en Radioterapia, que posicionan al paciente y administran el tratamiento. Además de la colaboración de los neuroradiólogos que ayudan a delimitar los volúmenes a tratar y los órganos de riesgo” explica la oncóloga radioterápica Cristina Nicolau.
Los resultados de las exploraciones del cerebro se introducen en un sistema de planificación que permite al equipo planificar las áreas adecuadas a tratar y las dosis de radiación.
Esta técnica -afirma Nicolau- es una forma de tratamiento muy selectiva, aplicando las radiaciones al volumen de las lesiones con la destrucción de un tejido tumoral maligno, el control local de un tumor benigno o de bajo grado”.
Con radiocirugía se permite llegar a la lesión del cerebro, repartir la dosis adecuada por todo el tejido sano y concentrarlo en el volumen que es necesario tratar. Además consigue la neutralización de la lesión sin necesidad de intervención quirúrgica y se usa de forma exclusiva o combinada con otras especialidades como Neurocirugía.
La SRS o Radiocirugía esterotáctica es una alternativa a la cirugía invasiva, especialmente para aquellos pacientes que no pueden someterse a una intervención quirúrgica, para aquellos que tienen tumores de difícil acceso o irresecables y para pacientes metastásicos.
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
La Guardia Civil ha protagonizado una intensa tarde de rescates en la Serra de Tramuntana,…
Esta web usa cookies.