El exalcalde del Ayuntamiento de Andratx, Eugenio Hidalgo, ha aceptado este martes una pena de 2.400 euros de multa y el excelador de obras, Jaime Gibert, una de 1 año y 8 meses de prisión y una multa de 540 euros, en el marco de la pieza 69 del caso Andratx, que investiga la compra por parte de unos particulares de una parcela en terreno rústico protegido, en un Área Rural del Interés Paisajístico (ARIP) y la posterior construcción de una vivienda pese al presunto conocimiento de la imposibilidad legal.
Durante el juicio celebrado este martes en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, en el que la acusación particular del consistorio se ha retirado, los acusados han llegado a un acuerdo de conformidad mediante el cual a Hidalgo y al particular que adquirió la finca se les condena a 9 meses de prisión, multa de dos meses con cuota diaria de cuatro euros e inhabilitación especial para cargo público durante un año, si bien se acuerda sustituir la pena de cárcel por una multa de 2.160 euros.
Al excelador se le condena, además de al año y 8 meses de prisión y la multa, a inhabilitación especial para cargo o función pública durante dos años.
En concreto, a Gibert se le acusa de falsedad en documento oficial, y a Hidalgo, quien ya ha cumplido penas de cárcel por delitos urbanísticos, y al otro acusado -el cuarto acusado ha fallecido- de inductores de falsedad en documento oficial puesto que, apuntan, solicitó y convenció a Gibert para que emitiera el informe para el certificado del 18 de octubre de 2002. No obstante, el primero tiene el atenuante de confesión y colaboración.
En el escrito de acusación se explica que uno de los acusados adquirió una finca rústica de Andratx y que sabía que el suelo no era urbanizable y que no podía construirse una vivienda nueva. No obstante, su padre -ya fallecido- mantenía buena relación con Hidalgo, el entonces primer edil de Andratx, y el dueño de la finca construyó un inmueble y aportó un certificado del excelador en el que se hacía constar falsamente la existencia de una vivienda de más de diez años de antigüedad.
Además, la Fiscalía recoge que el propio Gibert, en febrero de 2008, compareció voluntariamente y confesó la inveracidad de este documento y su intervención en los delitos. Gibert, apunta el fiscal, emitió un informe inveraz para posibilitar la construcción de una vivienda prohibida por la ley por mandato del alcalde Eugenio Hidalgo, quien sabía que no existía tal vivienda.
El caso Andratx estalló en noviembre de 2006 con la bautizada como operación Voramar y actualmente está a punto de finalizar ya que el próximo mes de septiembre tendrá lugar un juicio sobre otra pieza y otras tres o cuatro piezas tienen la instrucción prácticamente finalizada. Del caso, que tiene alrededor de 80 piezas, Hidalgo ha sido condenado en cinco piezas diferentes -por prevaricación y ordenación del territorio, cohecho, negociaciones prohibidas, y desobediencia-, incluyendo la pena de este martes.
La editorial Anagrama ha renunciado esta semana a sus derechos sobre El odio, el libro de…
Este año, en lugar de las típicas películas de Semana Santa, se sugiere ver "Los…
El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…
A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…
El técnico del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, ha definido como "una oportunidad perdida" el empate…
El RCD Mallorca ha empatado este sábado por la tarde en Son Moix ante el…
Esta web usa cookies.