Categorías: OPINIÓN

Hasta el paroxismo y más allá

Ayer, en algún digital, ví una fotografía del juicio (qué otra cosa iba a ser) del caso Palma Arena, pocos minutos después de que los acusados llegaran a la sala, antes de que los magistrados comparecieran: a la izquierda de la instantánea están los seis acusados, en el medio hay un vacío y a la derecha, donde debería estar el tribunal, una marabunta de fotógrafos y cámaras de televisión, literalmente los unos sobre los otros, disputándose el mejor ángulo, buscando la imagen más afortunada. A mí esta fotografía me parece una representación de lo que estamos viendo: una pelea por contar lo que incluso ni siquiera ha pasado, por llegar al paroxismo y más allá. Ya sé que es la dinámica a la que nos estamos acostumbrando, pero creo que habría que reflexionar sobre las implicaciones de este estado de cosas.

Aquí uno dedica dos páginas al juicio y mañana el rival, ocupa tres. Y pasado cuatro, porque ya se había superado el listón de las tres páginas. Y así sucesivamente. Todo el mundo sólo se pasa un pelín respecto de los demás, pero si observamos, esto parece más un circo que no un juicio. En muchos países con democracias más consolidadas que la nuestra simplemente no se permite la toma de imágenes en los juicios. ¿Está bien? Algún motivo deben de tener para cerrar las puertas judiciales a las imágenes en los medios. Y viendo lo de ayer, creo que no van descaminados.

Yo mismo, durante un rato que tuve libre, pude seguir al minuto las intervenciones de los acusados, y pensaba que si alguien de fuera nos viera, probablemente tendría la misma sensación que tuve yo cuando ví el juicio que organizó Obiang en Malabo contra los culpables de un intento de golpe: allí sólo faltaban vendedores de 'chuches'.

¿Vamos a estar así durante tres semanas? ¿Y así en más de veinte piezas del Palma Arena? ¿Y repetiremos la escalada en otras decenas de asuntos que están en marcha y que un día, en hasta el 2020, van a acabar en un banquillo?

Aquí sería oportuno que un comité de expertos, que alguien preocupado por cuestiones éticas, que los propios periodistas analicen si es así como deben ser las relaciones entre la justicia y los medios. Y nada, por supuesto, nada de esto significa que no tenga que haber un juicio, que no se tenga que conocer la sentencia, que se tenga que ser menos severo con las penas, si es que efectivamente se considera que ha habido delitos. 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: ME DAN GANAS DE…

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.