Categorías: IBIZA

Habrá diez veces más huracanes si la temperatura sube 2ºC

La frecuencia de las tormentas extremas o ciclones tropicales aumentará diez veces si la temperatura global sube dos grados centígrados, según los resultados de una nueva investigación del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague, publicados en la revista científica 'Proceedings of the National Academy of Science'.

Los ciclones tropicales surgen sobre superficies calientes del océano con fuerte evaporación y calentamiento del aire. La forma general en el Océano Atlántico y el avance hacia la costa este de Estados Unidos y el Golfo de México.

Si usted quiere tratar de calcular la frecuencia de los ciclones tropicales en un futuro con un clima más cálido global,

Los investigadores han desarrollado varios modelos para calcular la frecuencia de los ciclones con un clima global más cálido: una se basa en las temperaturas marítimas regionales y otra en las diferencias entre las temperaturas del mar regionales y las temperaturas promedio en los océanos tropicales. Pero hay desacuerdo acerca de cuál es mejor.

"En lugar de elegir entre los dos métodos, he optado por utilizar temperaturas de todo el mundo y combinarlas en un único modelo", explica el científico del clima Aslak Grinsted, del Centro para el Hielo y el Clima en el Instituto Niels Bohr en la Universidad de Copenhague, que llevó a cabo la investigación con colegas de China e Inglaterra.

Su sistema tiene en cuenta los diferentes modelos estadísticos y pesos de acuerdo con lo buenos que son para explicar los drásticos incrementos de tormenta. De esta manera, el modelo refleja las relaciones físicas conocidas, por ejemplo, cómo el fenómeno de El Niño afecta a la formación de los ciclones.

Desde 1923, ha habido una oleada de la magnitud del huracán 'Katrina' cada 20 años. "Encontramos que un calentamiento del clima de 0,4 grados centígrados corresponde a una duplicación de la frecuencia de las tormentas extremas como el Katrina para el siguiente un huracán. Con el calentamiento global que hemos tenido durante el siglo XX, ya hemos cruzado el umbral, donde más de la mitad de todos 'Katrinas' se deben al calentamiento global", explica Aslak Grinsted.

"Si la temperatura aumenta un grado adicional, la frecuencia aumentará entre tres y cuatro veces y si el clima global aumenta dos grados, habrá alrededor de diez veces más tormentas extremas. Esto significa que habrá un aumento de las tormentas de la magnitud del 'Katrina' cada dos años", dice Grinsted, quien señala también que el mar aumentará debido al calentamiento global, con consiguientes marejadas peores y potencialmente más destructivas.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

11 horas hace

Esta web usa cookies.