Categorías: EMPRESA

Graphenano y sus avances de investigación en el sector médico

La compañía española Graphenano está realizando estudios con la Universidad en materia medica.

Gracias al Grafeno y en palabras de su presidente, Martín Martinez han conseguido parar las metástasis con células tumorales y donde ahora se está estudiando cómo vehiculizarlo al tumor, con resultados muy esperanzadores.

Desde hace unos años, hablar del grafeno y de sus posibilidades, es un tema normal para los entendidos, preocupados por todo lo que se espera de este novedoso material. Hablar de sus características es como decir que es capaz de mejorar todo aquello en lo que se pueda implementar, desde los elementos básicos de la construcción hasta los de telefonía, aviación, náutica, motorización, medicina, o cualquier otro sector. Por algo se le ha llegado a llamar “el material de Dios”.

Cualquiera de los elementos con los que convivimos se puede ver mejorado si en su elaboración final participa el grafeno: filtros para aguas residuales o radioactivas, hormigón, asfalto, desaladoras, piezas dentales, retinas artificiales, baterías, piel artificial, chalecos antibalas, cascos, móviles, embarcaciones, carrocerías de coches y aviones, baterías, y muchas más cosas.

Pero a la hora de la verdad, y a pesar de que existen muchas universidades y empresas investigando el grafeno en sus laboratorios, raramente acaba llegando al mercado como producto terminado, y normalmente, los recibimos como productos de importación, asiáticos, para más señas.

¿Motivos? Podríamos decir que no tenemos centros de investigación, pero no es así. Varias universidades españolas y empresas privadas están embarcadas en esta tarea, pero salvo excepciones, se encuentran en una fase no muy desarrollada, puesto que la labor más importante, o sea el conseguir la producción del grafeno a nivel industrial, económicamente no lo pueden soportar la mayoría de centros.

Pero sucede que, la única empresa de España, y una de las pocas del mundo, productora de grafeno a nivel industrial, la tenemos en España, y se llama GRAPHENANO. Produce suficiente grafeno cómo para implementarlo en los materiales capaces de mejorar nuestro día a día. Pero no puede subsistir en el mercado español, tiene que salir a vender sus productos en otros países como China o México, con lo que podemos encontrarnos con la paradoja de comprar en España un producto de importación que se convirtió en tal, a partir del grafeno que facilitó la empresa GRAPHENANO de España.

¿Y todo esto porqué? Pues básicamente por dos situaciones bastante verosímiles:

1.- A las grandes empresas, que todavía no han aterrizado a trabajar con este nuevo material, o sea que no lo controlan, no les interesa todavía su salida al mercado ya que les restaría beneficios sobre los productos que en estos momentos están facilitando y a los que habría que sustituir. Y tienen que “evitar” que GRAPHENANO llegue a alterar sectores tan importantes como, por ejemplo, el de la construcción.

2.- Porque el Gobierno no se interesa lo suficiente por conocer cuáles son los centros de investigación que existen en su país, a que se dedican, que temas son de verdadero interés para la sociedad, y por ende, ayudarles tanto en la parte financiera de investigación como en la de penetración en el mercado nacional.

De hecho, GRAPHENANO, solo en proyectos relacionados con la Salud y la Medicina, está inmerso en proyectos que ya podrían estar aplicándose, como la regeneración celular, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, o conseguir la cicatrización de las heridas en la mitad de tiempo de lo que tardan en la actualidad. ¿Os imagináis el ahorro que supone solo esto, para la estancia de los pacientes en los hospitales tras las operaciones?

También han conseguido una membrana para realizar una diálisis de hígado, posibilidad no existente en el mercado a nivel mundial, y que la podemos tener como novedosa en España. Y bajar la bilirrubina en un cincuenta por ciento de forma rápida y eficaz.

El presidente de GRAPHENANO, Martín Martínez Rovira, comenta que en los estudios que están realizando con la Universidad han conseguido parar las metástasis con células tumorales, fuera del cuerpo, y que ahora se está estudiando cómo vehiculizarlo al tumor, con resultados muy esperanzadores.

Hace ya un año que la filial de GRAPHENANO, Graphenano Dental, llevó a México sus experiencias en productos de Odontología basadas en grafeno, siendo comercializados sus productos en ese país por Nanomex. Se producen resinas para fabricar prótesis para dentaduras, de mayor resistencia y duración que las existentes actualmente, coronas, discos, etc.

Pero todas estas mejoras seguirán “durmiendo el sueño de los justos” en España, si no se hace eco de ellas nuestro Gobierno.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

24 minutos hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

1 hora hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

2 horas hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

2 horas hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

4 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

7 horas hace

Esta web usa cookies.