La presidenta del Govern, Francina Armengol y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se reúnen este lunes en Palma, para tratar de hacer un frente común en algunos aspectos en los que tienen demandas similares.
Así, uno de los principales puntos será la demanda de un cambio del modelo de financiación aunque en algunos puntos difieren. Aunque comparten la necesidad de una mejora en la financiación, hay descuerdos en cuanto al destino que debe hacerse del dinero que se financia a través de este modelo.
De hecho, la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, y su homólogo valenciano, Vicent Soler, se reunieron este miércoles pasado para preparar el contenido de la cumbre que mantendrán los presidentes del Govern y de la Generalitat valenciana, Francina Armengol y Ximo Puig.
Durante este encuentro los consellers marcaron una hoja de ruta para colaborar conjuntamente en la reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas.
De esta manera, Comunidad Valenciana y Balears han iniciado un camino hacia la convergencia de intereses hacia la reforma del sistema de financiación de las autonomías, según expresaron los máximos responsables de los departamentos de hacienda autonómicos, en un encuentro preparatorio para la cumbre del lunes.
"Reclamamos un modelo de financiación totalmente diferente", dijo Cladera, quien también añadió que no quieren "remendar ni parchear el actual". Durante la jornada de trabajo se realizaron reuniones de análisis del comportamiento del actual sistema de financiación y de las vías "de alianza natural entre ambas comunidades" para activar su proceso de reforma.
Cladera abrió la puerta a la "fijación de una hoja de ruta" entre las comunidades afectadas por una infrafinanciación que es histórica y que no hace más que agravar los problemas de deuda pública que arrastran las comunidades". Además, se refierió a los más de 8.000 millones de deuda de Baleares y a los 40.000 que arrastra la Comunidad Valenciana, para reforzar su tesis de cambio de paradigma.
Según la consellera, es necesario un cambio de modelo que permita financiar el catálogo básico de prestaciones sociales que todos los ciudadanos tienen que recibir, sin que por eso la comunidad que tiene transferidas las competencias tenga que aumentar su déficit.
Por ello, insistió en seguir manteniendo estos contactos bilaterales e "incorporar a otras comunidades igualmente afectadas", para forzar al cambio de modelo. Un cambio vinculado a la elección del "nuevo Gobierno de España, donde un nuevo Ejecutivo pueda ejercer la lealtad institucional hacia las comunidades y mayor sensibilidad" con los problemas de las autonomías.
Por su parte, el consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, quiso hacer un llamamiento para "unir fuerzas y romper el aislamiento de las CCAA" para reivindicar un nuevo modelo de financiación.
"Hay que romper el 'statu quo'", dijo antes de apelar a la necesidad de "romper la asimetría vertical entre el Estado y las CCAA", para poder "financiar competencias y no administraciones".
El encuentro entre Puig y Armengol tendrá lugar este lunes en Palma, y en el transcurso de éste los temas de alcance económico y la financiación tendrán un notable peso, a partir de las conclusiones que las delegaciones de ambos territorios han extraído del encuentro inicial de este miércoles.
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Esta web usa cookies.