Categorías: SOCIEDAD

Gira internacional de Sara Baras

(EFE).- La bailaora Sara Baras inicia  en Londres la gira internacional de "La Pepa", su primer trabajo artístico tras dar a luz a su hijo, el "proyecto más grande" de su vida, según explica en una entrevista con Efe.

La bailaora de 42 años, que abre esta noche el popular "Flamenco Festival" en la capital británica, no quiso salir antes de España con su espectáculo para no separarse del pequeño José, nacido en mayo de 2011 y que ahora, con casi tres años, le acompañará por los escenarios internacionales.

"Mi vida es el baile pero por encima de todo está mi pequeño, lo más grande que me ha pasado en la vida, y ahora puedo compaginar las dos cosas", dice la bailaora gaditana, dedicada al flamenco profesional durante más de veinte años.

Baras afirma encontrarse en una período de plenitud en todos los aspectos de su vida, "disfrutando artísticamente" pero con la "diversión de los momentos familiares" en los que el protagonista es el pequeño José, que derrocha el arte que ha heredado de Baras y de su padre, el también bailaor José Serrano.

 

"Tiene un ritmo increíble", apunta la bailaora, que no oculta la ilusión al hablar de su hijo e insiste en la transformación que la maternidad provocó en su forma de bailar tras su retirada de los escenarios durante el embarazo.

"Cuando paré para ser madre tenía miedo de no volver con la misma fuerza porque estaba en un momento técnicamente muy alto, nunca había estado sin bailar tanto tiempo", recuerda. Sin embargo, le ha sorprendido sentir ahora "más fuerza, más velocidad y más emociones" cuando interpreta ante el público.

Con esta actitud aterriza en Londres para llevar al escenario del emblemático teatro Sadler's Wells un particular homenaje a su tierra, Cádiz, tras la promulgación de la Constitución de 1812, conocida como "La Pepa".

El espectáculo exhibe la "energía positiva y el carácter alegre del Cádiz doceañista, cuna de la libertad, que tras pasar por la situación trágica de la guerra de la Independencia (1808-1814) resurge con la "esperanza" y la "unión del pueblo".

"La naturalidad y la forma de clavarse en el corazón" es lo que más destaca de esta producción tan "especial" de su propia compañía, que dirige desde 1997.

La artista es la protagonista absoluta del montaje, en el que encarna al personaje alegórico de "La Pepa", que le hace sentirse "tan libre como la Constitución".

"Es la voz del pueblo en forma de mujer que respira libertad" y transforma el dolor y la tristeza en "todo alegría", apunta sobre el espectáculo.

La producción traduce la Carta Magna a los palos flamencos y el lenguaje del baile gaditano, con guitarra, percusión y voz, además de la colaboración del violinista Ara Malikian y la presencia especial de su marido, José Serrano.

"Adoro su baile porque mantiene un gran peso artístico y una fuerza personal muy importante", dice la gaditana del que ha sido su compañero sobre los escenarios en varias producciones anteriores, y reconoce que "es un gusto bailar con él porque el talento le sale por los poros de la piel".

En un conjunto, "'La Pepa' ha ido creciendo" desde que se presentó en 2012, año de conmemoración del bicentenario de la firma de la Constitución de Cádiz, y se presenta en Londres después de una larga gira en España en la que ha cosechado importantes éxitos.

Baras, con seis actuaciones programadas, llega ilusionada a la capital británica, donde se ha sentido "querida y respetada" desde que se presentó por primera vez en 1998 ante un público inglés que se vuelca "de una manera bestial".

Además de esta gira, la bailaora está produciendo una obra que estrenará en 2015 en París, otro espectáculo para verano y prepara su participación como jurado en el concurso de baile "A bailar", que estrenará el 4 de marzo la cadena Antena 3.

"No hay un momento en el que esté en blanco y tengo ganas de hacer mil cosas y compartirlas con mi pequeño", subraya la gaditana, que ni se plantea el fin de su carrera.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.