Categorías: EMPRESA

Gabriel Escarrer, de nuevo en el "Top 10" de los mejores gestores empresariales de España

El Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Jaume, figura entre los diez gestores españoles que más han contribuido al éxito de sus empresas, según el último Estudio de Éxito Empresarial realizado por Advice Strategic Consultants, que valora la aportación de la gestión del líder al éxito empresarial.

El prestigioso estudio, realizado con la participación de una muestra de 1.800 líderes de opinión, estudia los atributos asociados a los principales empresarios y directivos españoles, asociando el éxito de negocio a 40 parámetros que actuarían como aceleradores del negocio y del éxito de las empresas, y que son medidos empíricamente por este Estudio desde el año 2005; entre dichos factores de éxito destacan la calidad de su gestión, la experiencia y trayectoria del líder, su peso dentro de la compañía, la gestión exitosa en situaciones complicadas, estrategia corporativa, su compromiso social y atributos de Responsabilidad Social Empresaria, el contacto que mantiene con medios de comunicación, analistas y otros stakeholders, entre otros.

De este modo, el ranking reconoce a los gestores que generan mayor valor tangible para sus empresas, tanto por la excelencia en su labor, como por su contribución a los resultados económicos y al compromiso social de las mismas.

Debido al entorno empresarial actual, la última edición de este prestigioso ranking ha tenido en cuenta de manera especial el compromiso y responsabilidad social y la eficacia en la gestión de crisis, como factores que definen a los gestores empresariales excelentes. En este sentido, Gabriel Escarrer, quien reconoce haber gestionado los dos años más retadores de la historia de la industria turística, asegura “me siento muy orgulloso de volver a figurar entre los 10 mejores gestores empresariales de España según el ranking elaborado por Advice Strategic Consultants, especialmente tras dos años de disrupción e incertidumbre causados por el Covid-19 en el turismo, un sector fundamental para la economía española y cuyo desplome ha sido protagonista de la gran caída experimentada por el PIB español. Nunca antes tuvimos los líderes turísticos españoles tanta responsabilidad, y para mí ha sido un honor poder dirigir al gran equipo humano de Meliá Hotels International (que han sido los grandes protagonistas) a lo largo de esta “tormenta perfecta”, tras la que muy pronto esperamos volver a ver la luz, y prepararnos para maximizar nuestra actividad y nuestros resultados en la nueva etapa de prosperidad que aguarda al muy meritorio sector turístico español”.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.