Categorías: IBIZA

Fundación Abel Matutes dona 3.000 euros a APAAC

La presidenta del Comité Ejecutivo de la Fundación Abel Matutes, Carmen Matutes, ha entregado a la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer, APAAC, 3.000 euros a modo de donación anual.

Desde APPAC han señalado que en 2016 se invirtieron más de 3.000 euros en pacientes con problemas de alojamiento. "Hay algún paciente que ha estado viviendo en la calle y ha tenido que estar ingresado pero, una vez terminada una fase del proceso, volvía a la calle sin medios económicos", han destacado. Asimismo, se ha prestado ayuda a los que tenían problemas para pagar algún tipo de medicación.

La Fundación Abel Matutes colabora por segundo año consecutivo con APAAC ya que, según han explicado, consideran que esta asociación "hace una función imprescindible en Ibiza". También han recordado que "son responsables de la campaña que consiguió que trajera la Radioterapia a Ibiza "después de nueve largos años de lucha y hay que atribuirles el mérito".

Matutes ha asegurado que, aunque la Fundación no da normalmente aportaciones a fondo perdido, hay dos excepciones como son la donación anual a diversas ONGs de la Isla y esta aportación a APAAC. "Nos parece importantísimo colaborar con ellos cada año y poner una pequeña parte del presupuesto que destinan directamente a estos enfermos de Ibiza y Formentera", ha dicho Matutes.

Además, ha señalado la "importante" ayuda que para muchos pacientes supone APAAC. "El cáncer es una enfermedad muy grave que no sólo afecta a los pacientes sino a sus familiares, muchos con dificultades económicas y con tratamientos muy costosos que implican que el propio afectado, e incluso algún familiar, tenga que desatender parte de su vida laboral para luchar contra esta enfermedad".

Desde APAAC han recordado que están a disposición de cualquier persona que tenga un problema relacionado con algún tipo de cáncer. Su objetivo, han explicado, es "poder destinar todo lo recaudado íntegramente a los pacientes".

"Lo que vemos es que hay una cantidad más o menos importante de personas afectadas que no tiene ningún tipo de recurso y que vienen a solicitar ayuda económica y otra, también muy importante, como es la psicológica. Muchos pacientes, en el momento en que se diagnostica esta enfermedad, se desmoronan y eso se trasmite al entorno", han reiterado desde APAAC.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.