Categorías: IBIZA

Flaquer y Buils se niegan a declarar por las adjudicaciones irregulares que percibió Farrús del Inestur

El exconseller de Turismo Francesc Buils y el expresidente de UM, Miquel Àngel Flaquer, se han acogido a su derecho a no declarar en su comparecencia ante la jueza instructora del caso Voltor, Carmen Abrines, quien les había citado este miércoles para inquirirles en torno a las adjudicaciones presuntamente irregulares que percibió el empresario de la comunicación Jacinto Farrús desde el Instituto de Estrategia Turística (Inestur). La titular del Juzgado de Instrucción número 10 ha retomado los interrogatorios relacionados con estas contrataciones, que proseguirán este jueves con la declaración del exgerente del Inestur, Antoni Oliver, y de la ex directora del Área de Calidad Turística (IQT), Lourdes Garau, ambos también en calidad de imputados. Mientras tanto, será el próximo martes, día 15, cuando comparecerá el propio Farrús, quien se encuentra en libertad bajo fianza de 100.000 euros en el marco de este caso, para posteriormente ser interrogada, el día 24, la administradora única de la mercantil Cubic Asesoramiento Empresarial SLP, Margarita Munar, con cuya denuncia se iniciaron las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción en torno a estos hechos, enmarcado en la pieza separada número 10 del caso. Esa misma jornada y el día 25 están citados también varios testigos, entre quienes se encuentran dos técnicas del Inestur, Catalina Mas y Victoria Botín. Cabe recordar que en su denuncia, Munar ponía de manifiesto que su empresa se presentó a un concurso sobre 'benchmarking' -turismo de congresos y reuniones-, por un importe de 360.000 euros (417.600 euros con IVA), al que se presentaron un total de 13 licitantes, aunque denunciaba que el concurso fue "manipulado" ya que el objetivo del mismo era beneficiar a la UTE formada por THR y Tourin Consulting, pertenecientes a Farrús. Las pesquisas sitúan al empresario como "figura clave en el entramado de adjudicaciones" realizadas, y le relacionan con 21 sociedades en la que consta como administrador o apoderado y en otras 120 mercantiles de las que ha formado parte. Así, le vinculan no sólo con las licitaciones del Inestur sino también de "otras esferas" del Govern, tal y como consta en uno de los oficios policiales incluidos en el amplio sumario del caso.    

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

11 horas hace

Esta web usa cookies.