Categorías: IBIZA

Fiscalía reactiva la investigación de la adjudicación de Son Espases

Tal y como ya avanzó mallorcadiario.com la semana pasada, el caso de la adjudicación de la construcción del hospital de Son Espases, se ha reactivado por parte de la Fiscalía Anticorrupción, y ya son varios excargos del Govern de Jaume Matas que han prestado declaración al respecto.

La investigación está buscando indicios de posibles comisiones como pago para adjudicar las obras a la UTE Dragados-FCC frente a las otras opciones que se presentaron para llevar a cabo las obras del hospital de referencia. La otra gran empresa que aspiraba a la concesión era la UTE encabezada por OHL, que presentó una oferta "insuperable", según sus directivos pero que finalmente acabó perdiendo la pugna frente  a los ganadores.

Anticorrupción ya habría interrogado a un buen número de personas entre las que destacan el concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Palma en ese momento, Javier Rodrigo de Santos, o la que era consellera de Salut de Jaume Matas en la misma época, Aina Castillo. Ambos excargos públicos, son los nombres más destacados de las diligencias practicadas hasta el momento, aunque no se descarta que otros nombres políticos de la era Jaume Matas pasen también por los despachos de la Fiscalía.

Aunque el caso se abrió hace varios años, es ahora cuando se ha reactivado a causa de las informaciones ofrecidas por varios de los interrogados, que han dado aire a nuevas vías de investigación, que persigue dar respuesta al hecho de que se adjudicaran las obras a la oferta que no resultó ganadora en el concurso de méritos, que era la UTE encabezada por OHL. Un cambio en la decisión de la adjudicación que se avaló por informes redactados por el colegio de Ingenieros y el de Economistas.

Después de la concesión a FCC-ACS, Jaume Matas perdió las elecciones autonómicas del 2007. El Govern del Pacte paralizó las obras durante varios meses. Se barajó un cambio de ubicación dado que una construcción tan próxima al monasterio de La Real originó grandes protestas ciudadanas.  Finalmente el Govern del Pacte decidió dar luz verte a la definitiva construcción del macrohospital, que fue inaugurado el 10 de octubre del año 2010.

Cuando el hospital ya estaba teerminado, el Tribunal Supremo sentenció que no era apropiado haberlo construido tan cerca del monasterio. Pero ya era tarde. La iversión total ya se calibró en un primer momento en unos 750 millones de euros.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.