Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

El fiscal pide nueve años de cárcel para Joan Gual por el 'caso Puertos'

La Fiscalía Anticorrupción reclama una pena de nueve años de cárcel para el expresidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, por dos delitos de prevaricación, dos de fraude a la administración y cohecho en el marco del caso Puertos en relación a adjudicaciones de explotaciones en Mahón e Ibiza.

El Ministerio Público pide igualmente cuatro años de prisión por cooperación necesaria en la prevaricación para el que fuera director de la APB, Juan Carlos Plaza; el jefe de explotación, Armando Parada; el exjefe del área de gestión, Fernando Berenguer, y la abogada del Estado Dolores Ripoll.

Para el exalcalde de Ibiza Rafa Ruiz, Anticorrupción pide tres años de prisión por prevaricación y fraude.

En su escrito de calificaciones provisionales, el fiscal Juan Carrau considera que de manera continuada y permanente y, al menos desde el año 2015 hasta el 2020, los acusados que ejercían cargos en la APB se concertaron, entre sí y con unos particulares, para la adjudicación de sendos títulos de explotación del dominio público portuario en Ibiza y en Mahón.

Lo hicieron, señala, "en beneficio de los particulares y apartándose para ello de los criterios de legalidad, transparencia, objetividad y concurrencia que han de presidir las decisiones públicas" y generando, además, perjuicio para los intereses económicos de la APB.

CLUB NAÚTICO DE IBIZA

En el caso de la adjudicación a favor del Club Náutico de Ibiza, el escrito refiere que participó también de ese concierto Rafael Ruiz en su condición de vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria y alcalde de la ciudad de Ibiza en el momento de los hechos.

En detalle, Carrau considera que Gual de Torrella y el resto de directivos acusados y con la asesoría de Ripoll se pusieron de acuerdo con los responsables del Club Náutico de Ibiza (CNI) para que fuera este club quien siguiera explotando la dársena de la autoridad portuaria que el club llevaba ocupando desde junio del año 1927.

Por parte del CNI, Marí en la presidencia y Rafael Ruiz, en su condición de vocal del Consejo de Administración de la APB y alcalde de Ibiza, actuaron también para que el CNI resultase beneficiado por la APB. El Consejo de Administración de la APB, sigue el fiscal, dictó varias "resoluciones arbitrarias" destinadas a favorecer ilegalmente al CNI. Además, se crearon comisiones técnicas 'ad hoc'.

La adjudicación arbitraria al Club Náutico de Ibiza supuso para la APB una cantidad de entre 7,6 y 12,9 millones de euros en todo el periodo de concesión.

FAVORECIMIENTO DE MARINA ASMEN EN MAHÓN

En relación al supuesto favorecimiento a Marina Asmen en Mahón para la gestión de puestos de amarre y taller en el muelle de Ponent de Mahón, Anticorrupción también apunta a una resolución arbitraria y concertada previamente con los administradores de la sociedad y un perjuicio a la administración por importe superior a 100.000 euros.

Como en el caso de Ibiza, Gual de Torrella también habría contado en este caso con la colaboración de los directivos de la APB acusados y la abogada del Estado actuando como asesora.

Entre otras maniobras, considera Carrau que se elaboraron unos pliegos genéricos para controlar la oferta con criterios poco definidos que no permitían a los licitadores conocer cómo se iban a valorar las ofertas y que ocultaban las verdaderas necesidades en esa zona del puerto de Mahón, Entonces, habrían negociado estos pliegos con las empresas posteriormente adjudicatarias.

SE ABRE LA PUERTA A JUZGAR A GUAL DE TORRELLA

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma dictó en junio auto por el que abría la puerta a juzgar a Gual de Torrella y al resto de acusados por el presunto amaño de dos adjudicaciones públicas. El auto implicaba en la práctica cerrar la instrucción del conocido como caso Puertos, tras cuatro años de investigaciones.

Redacción / Agencias

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.