CULTURA

Fernando 'Estrella', premio Out! a título póstumo en el estreno de su documental

El certamen se celebrará del 26 al 31 de mayo y a lo largo de estos días se dará el Premio OUT! a título póstumo a 'La Estrella', al coincidir con el estreno en primicia del largometraje documental sobre su vida en la gala inaugural el 27 de mayo en el Teatre Principal de Palma, según ha explicado la organización en un comunicado.

El Premio OUT!, distinción instaurada el año pasado por la muestra para reconocer la labor de una personalidad del colectivo LGTBIQ+ en el marco de la industria cinematográfica, será recogido por Conso y Ana María Fernández, hermanas del mallorquín de adopción que fue pregonero el pregonero de las fiestas de Sant Sebastià en 2020.

"Fernández fue un artista total e icónico, que vivió muchas vidas en una: músico, actor, cocinero, artista, 'performer'... Miembro del grupo Peor Imposible, participó activamente en La Movida madrileña y como actor de cine a las órdenes de directores como Pedro Almodóvar, Paco León, Eva Hache o Eduardo Casanova", han destacado.

PEOR IMPOSIBLE Y ALMODOVAR

El primer tema musical que lanzó el grupo del que 'Estrellita' fue referente, Peor Imposible, llevó por título 'Susurrando', y su éxito sirvió a sus componentes para compartir una gira italiana con nada menos que Gabinete Caligari y La Frontera.

En el caso del utrerano, le permitió, además, entrar en contacto con figuras de la talla de Pedro Almodóvar, quien le incluyó en el elenco de películas como 'La ley del deseo' o 'Kika'. Su cooperación con el director manchego no se limitó a los platós, ya que, en su faceta de cocinero, Fernando 'Estrella' elaboró el gazpacho que bebían los personajes de 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'.

El grupo se disolvió en 1989, y algunos de sus miembros fundaron posteriormente, desde Mallorca, Diabéticas Aceleradas. En cambio, 'Estrellita' se fue alejando poco a poco de los focos mediáticos y regresó a Sevilla, donde trabajó en la cocina de un conocido hotel de la capital andaluza.

ALMA MATER DEL FLEXAS

En Palma, fue conocido también como cocinero y alma mater del Bar Flexas. La cinta que se estrenará en primicia '-Estrella, cometa, satélite y planeta. El pas per la Terra de Fernando 'La Estrella''-, es una producción de IB3 Televisión en colaboración con Quindrop Produccions Audiovisuals.

Dirigida por Pedro de Echave, cuenta con caras conocidas como Rossy de Palma, Pepa Charro, Diabéticas aceleradas, Paco León, Alberto García Alix o Eduardo Casanova, entre otros; repasan las grandes amistades que forjó 'Estrella' y que ayudan a hacer un repaso de su trayectoria, truncada por su repentina muerte en febrero de 2023.

Por otro lado, también habrá una muestra fotográfica que este año es "más humana y menos artística", como han reconocido desde la organización.

Así, una imagen orquestada por todo el equipo de la Mostra Out!, y realizada por la fotógrafa Cayetana Casas, pretende ser un homenaje al colectivo de personas LGTBI que "empieza a perder su visibilidad en la madurez para enfrentar dificultades al adentrarse en la vejez", ya que en esta etapa de la vida han apuntado que se encuentran "expuestas a violencias y discriminaciones no solo por su identidad sexo-genérica u orientación sexual, sino por su edad".

La exposición estará codirigida por Jaume Fiol y Lau Esteva, mientras que los protagonistas serán Catalina Coll, Caridad Leiva, Miquel Àngel Palmer y Daniela Vallejo.

NOVEDADES DEL CERTAMEN

La gran novedad de esta edición será la sesión 'Out! in short-balear', que se suma a las sesiones ya habituales 'Out! in short-ficción' y 'Out! in short-documental'.

En las tres sesiones, se proyectarán las cintas elegidas entre las 112 películas presentadas a concurso y todas ellas contarán con un premio al mejor cortometraje elegido por un jurado profesional, que este año está formado por la cineasta Marga Melià, el jefe del programa Zinegoak, Pau Guillén, y la directora y programadora de la Muestra de cine lésbico de Asturias, María José Palma, además de la mención del público.

En el marco de la sesión 'Out! in short-balear', se proyectarán seis cortometrajes como 'Lis' (2024) de Caterina Llabrés --documental sobre la diseñadora de moda Lis Domínguez y su transición a nivel personal y físico--, 'Guaret' (2023) de Josep Alorda --una exploración de la identidad reprimida a través de la poesía de Damià Huguet--, 'Segregats' (2024) de Pau Gelabert --aborda las relaciones a distancia-- o 'Casa diversa' (2024) de Carmen Vidal --documental sobre el único refugio para personas trans de Paraguay--, entre otros.

Tommy M. Jaume y Agencias

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Entradas recientes

El doble discurso del PSOE en materia de construcción de vivienda nueva

​El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado en la feria Rebuild, celebrada en Madrid,…

34 segundos hace

Desvían a Son Sant Joan un avión con una grieta por el impacto de un ave en Ibiza

Un avión de la flota VistaJet ha tenido que ser desviado de manera urgente al…

3 horas hace

Fito & Fitipaldis volverán a actuar en Palma

La banda Fito & Fitipaldis ha anunciado este jueves una nueva gira que, bajo el…

4 horas hace

Exteriores adjudica a Meliá el alojamiento de jefes de Estados en palacios reales

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha adjudicado a Meliá Hotels Internacional…

4 horas hace

El cierre de Es Refugi de Palma afectará a 17 empleados y a sus 18 usuarios

El equipo técnico de la asociación altruista Es Refugi ha informado este jueves del Expediente…

5 horas hace

Alarma por el incendio en la cocina de un restaurante en Palma

Una persona ha resultado herida por inhalación de humo a causa de un incendio en…

6 horas hace

Esta web usa cookies.