Categorías: SOCIEDAD

Falta de medicamentos en Baleares: no sólo preocupan los fármacos antidiabéticos

Muchas farmacias de Baleares se están quedando sin suministro de medicamentos contra la diabetes. El más conocido y el que preocupa especialmente es el Ozempic, que ha estado siendo utilizado últimamente para bajar de peso, pero hay una lista con otros fármacos que también tratan la diabetes y a día de hoy escasean en las farmacias de las Islas. También cabe mencionar la carencia de medicamentos que luchan contra el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Es un problema que viene de lejos y que, con el paso del tiempo, se va agravando más. La falta de medicamentos en las farmacias de Baleares no es nada nuevo, y más concretamente la escasez de fármacos antidiabéticos, donde destaca el Ozempic.

Este medicamento, que ha desencadenado grandes polémicas en los últimos tiempos por su uso para perder peso, cada vez está generando más problemas y se echa de menos en más farmacias. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares (COFIB), Antoni Real, ha atendido a mallorcadiario.com para hablar sobre esta problemática: "Con el Ozempic hay un problema no solo a nivel de Baleares, sino también a nivel estatal e incluso mundial. El problema es que no se fabrica lo suficiente, y de ahí el problema de desabastecimiento en las farmacias".

Real, aunque admite la preocupación, reconoce que es un problema que viene de lejos y que, aunque es evidente que la tendencia en cuanto a la escasez de este medicamento es negativa, asegura que se puede sustituir con otros fármacos que realizan la misma función. El presidente del COFIB también afirma que se están tomando medidas para que Ozempic no se recete para adelgazar siempre que responda a una razón estética.

LOS FÁRMACOS CONTRA EL TDAH, TAMBIÉN EN ESCASEZ

Otros medicamentos cuya escasez preocupa son los que combaten el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Como publicó este digital el pasado mes de octubre, estos fármacos llegaron a ser más escasos que los antidiabéticos. Aunque es cierto que en los últimos meses la situación ha mejorado, las farmacias de Baleares siguen teniendo problemas para tenerlo entre su stock.

En este caso, los principales medicamentos que faltan son Concerta, Atomoxetina y Medikinet, entre otros, y el problema reside en una falta de suministro del principio activo que los compone.

FALTAN CASI 800 MEDICAMENTOS EN BALEARES

Según datos recogidos por el Centro de Información de Medicamentos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, de los aproximadamente 30.000 medicamentos de la red de farmacias de Baleares, hay problemas de abastecimiento con unos 770. Aún así, Real admite que de esos casi 800 medicamentos, en un 92 por ciento de los casos se pueden sustituir por otros fármacos, por lo que no preocupan especialmente.

La tónica habitual de los últimos años, según Real, es que mes a mes, incluso semana a semana, haya problemas de suministro con según qué medicamentos, pero se van paliando con la sustitución de otros fármacos que desempeñan la misma función.

Un informe de Luda Partners, única red digital de farmacias en España que facilita la comunicación entre ellas para localizar medicamentos y otros productos de farmacia con problemas de suministro, confirma que los fármacos más buscados en su sistema son los relacionados con la diabetes y el TDAH, destacando Ozempic y Concerta.

UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

En este contexto, Luda Partners ha emergido como una herramienta clave para facilitar la localización de medicamentos en las farmacias de todo el país. Esta red digital permite a los farmacéuticos identificar en cuestión de segundos qué farmacia cercana dispone del medicamento requerido, lo que evita que los pacientes tengan que recorrer múltiples farmacias en busca de su tratamiento.

Esta herramienta es particularmente útil en Baleares, donde más de 100 farmacias ya forman parte del proyecto​. Esta colaboración ha permitido que más de 410.000 pacientes en toda España hayan encontrado sus medicamentos a tiempo, salvaguardando así la adherencia a sus tratamientos y mitigando el impacto negativo de la escasez.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

1 hora hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.