Categorías: IBIZA

Fallece la cantante y actriz Marifé de Triana

La cantante de copla y actriz María Felisa Martínez López, 'Marifé de Triana', de 76 años, ha fallecido esta madrugada del sábado, tras ser ingresada en la clínica Xanit de Benalmádena (Málaga) en estado grave, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga).

La capilla ardiente se instalará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torremolinos y se abrirá al público sobre las 11.00 horas, a modo de reconocimiento oficial "de cariño y respeto a la artista, ilustre vecina del municipio desde hace años", según han informado desde este Consistorio a través de un comunicado.

Marifé de Triana, nacida en 1936 en Burguillos (Sevilla) y criada en el barrio sevillano de Triana, origen de su apodo artístico, ha sido denominada por los estudiosos como 'La actriz de la canción', con especial incidencia en la copla, aportando al género varios centenares de nuevas piezas, en su mayoría creación de Quintero, León y Quiroga, siendo una de las grandes referencias. Con posterioridad al traslado con su familia a Madrid tras la muerte de su padre, contratista de obras públicas, inició su carrera artística en la capital, debutando en el mundillo de la canción folclórica con una actuación en la emisora Radio Nacional de España, de la mano de David Cubedo, que fue quien inmortalizó su nombre artístico.

Recorrió la geografía española como integrante de diversas compañías de variedades, entre ellas el Teatro Chino de Manolita Chen, en la que actuó entre 1950 y 1952, donde interpretaba los éxitos de las grandes estrellas de la copla del momento. Más adelante actuó en espectáculos como 'Polizontes del cante', cuya estrella principal era Niño de Orihuela, y 'Padre Virtudes', de Pepe Mairena.

Así, tras unos comienzos duros, finalmente se erigió durante las décadas de los 50 y los 60 como principal referente de la canción española y andaluza. Entre espectáculo y espectáculo realizaba giras internacionales por México, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, así como en TVE, siendo contratada para el cine con las películas 'Canto para ti' (1958) y 'Bajo el cielo andaluz' (1959). Tras varios años retirada, Marifé de Triana sacó al mercado un nuevo álbum titulado 'Por qué' en 2001, compuesto íntegramente por Rafael Rabay.

Ha sido objeto de múltiples galardones y homenajes; entre los más recientes, el 24 de julio de 2009 tuvo lugar en Triana un homenaje consistente en una placa en la calle donde residió durante años y un Certamen de Copla que lleva su nombre, donde se estrenó una canción dedicada para ella llamada 'Ay, Marifé'. Por otro lado, el 11 de noviembre de 2011 le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce en el absoluto

La competición en Santander del 17 al 20 de abril reunió a 155 jóvenes regatistas.…

2 horas hace

El Govern aumenta sus reavales a ISBA y múltiplica por 8 el valor de cada euro

La Conselleria de Economía de Baleares incrementó los reavales a través de ISBA, alcanzando 14…

4 horas hace

El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente de una neumonía, no participó en los ritos de Semana Santa.…

6 horas hace

Pillan a un joven tras cometer varios robos en casas y vehículos

La Operación 'Macolo' de la Guardia Civil detuvo a un ladrón en Santa Eulària y…

9 horas hace

Taltavull reivindica en la Seu la cultura "de la vida y de la paz"

Durante su homilía de Pascua, el Obispo Taltavull abogó por la paz, criticando el gasto…

9 horas hace

Fallece el hotelero Miguel Frontera, padre de la expresidenta de la FEHM

Miguel Frontera, originario de una familia hotelera, fue el primer presidente de la Federación Hotelera…

10 horas hace

Esta web usa cookies.