Expertos europeos de las Universidades de Edimburgo, Cracovia, King’s College de Londres, Edimburgo, Montpellier, Oslo y Turín han clausurado esta mañana la I Semana Internacional Universitaria de Odontología de ADEMA con una apuesta clara: la cooperación docente e investigadora en el campo de la Odontología para abordar desde la prevención hasta las patologías más complicadas y que se produzca la transferencia hacia la sociedad.
Según el consejero delegado de la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA, Diego González, “las seis universidades, la Asociación Para la Educación Dental en Europa (ADEE), junto a firmas relevantes de la industria y más de 200 alumnos y profesionales han debatido durante esta semana sobre las metodologías, las nuevos avances de la tecnología, las últimas soluciones y estudios de investigación sobre patologías dentales para fortalecer el tejido académico y seguir atrayendo talento y calidad docente”.
Las jornadas han concluido con un importante éxito de participación. El alumnado del Grado Universitario de Odontología y los ciclos superiores de Formación Profesional de Higiene Dental y Prótesis han tenido la oportunidad de vivir en Mallorca una experiencia “positiva” que creará, en opinión del consejero delegado, “una alianza académica, de investigación y de intercambio de alumnado, docentes e investigadoras entre Mallorca y las universidades de referencia europeas asistentes”.
Por su parte, el decano de la Universidad de Oslo, Paal Barkvoll, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de la I Semana Internacional en la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA que está a la vanguardia en tecnología punta y que atraerá a doctores de Europa e investigadores de referencia: “Queremos que este proyecto sea de largo recorrido, con vocación de estabilidad y permanencia y seguiremos trabajando en esta línea”.
El director académico de la I Semana Internacional, Francesc Pérez, también ha calificado de “positivos” los talleres y las master class porque “han aportado beneficios a docentes y alumnos. Desde el punto de vista institucional, esta semana ha permitido poner en práctica políticas conjuntas de internacionalización e innovación para promover la formación con calidad académica y asistencial en nuestro sector potenciando la investigación traslacional del laboratorio a la vida”.
Doctores de la talla de Damiano Pasqualini, Nicolas Giraudeau, Jonathan P. San Diego, Colwyn Jones, Paal Barkvol, Teresa Szupiany-Janeczek y Cristina Manzanares han decidido estar en Mallorca para trabajar en la promoción y el fomento del conocimiento, la innovación, la investigación y el desarrollo de la educación dental.
Esta Semana de cooperación interuniversitaria se configuró como una acción dirigida al fortalecimiento científico e institucional de la Escuela Universitaria de Odontología, para fomentar el apoyo a bibliotecas y a la documentación científica, la preparación y desarrollo de cursos de grado y posgrado en las universidades, así como la realización de investigación aplicada y transferencia de tecnología sostenible".
Durante esta semana, se celebraron diferentes talleres y workshops sobre las últimas tendencias y avances del sector y masters class en las que los expertos expusieron desde las bases de la endodoncia mínimamente invasiva, la microendodoncia, la transformación digital para la educación y la clínica, la identificación y tratamiento del paciente comprometido médico, el programa escocés de prevención de caries o los trastornos alimentarios que pueden causar diferentes daños en los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal, así como cambios en la microbiota oral o las tecnologías digitales ofrecen alternativas innovadoras para transformar la educación dental.
La I Semana Internacional Universitaria de Odontología ha sido clausurada por el vicerrector Joan Frau y el director general de Política Universitaria y Enseñanza Superior, Juan José Montaño.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.