Categorías: IBIZA

Éxito de una vacuna contra la heroína

Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI), en La Jolla, California (Estados Unidos), han informado de que las pruebas preclínicas de una vacuna contra la heroína han tenido éxito. La vacuna se dirige a la heroína y sus productos de degradación psicoactivos en el torrente sanguíneo, evitando que lleguen al cerebro.

"Ratas adictas a la heroína privadas de la droga, normalmente vuelven a consumirla compulsivamente si tienen de nuevo acceso a ella, pero nuestra vacuna evita que esto suceda", aseguró George F. Koob, que preside el grupo de investigación de la adicción de TSRI, llamado Comité para la Neurobiología de los Trastornos Adictivos.

Si la vacuna funciona en los ensayos en humanos, podría convertirse en una parte estándar del tratamiento de la adicción a la heroína, que se estima que afecta a más de diez millones de personas en todo el mundo, según los investigadores, que publican su estudio en la edición temprana de este lunes de 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.

La vacuna contra la heroína lleva en investigación y desarrollado desde la década de 1990 por científicos del TSRI y otras instituciones. Las estructuras de las moléculas de la droga son demasiado pequeñas y simples para estimular el sistema inmunitario lo suficientemente, por lo que los investigadores han de superar este obstáculo mediante la colocación de fragmentos clave de moléculas de droga a proteínas portadoras inmunes.

Las vacunas contra la cocaína y la nicotina que se han diseñado de esta manera se encuentran ahora en los ensayos clínicos y una vacuna metanfetamina está a punto para las pruebas. El diseño de una vacuna eficaz contra la heroína ha sido particularmente difícil debido a que el fármaco se degrada rápidamente en el torrente sanguíneo después de la inyección.

"La heroína se metaboliza rápidamente en otro compuesto llamado 6-acetilmorfina, que cruza el cerebro y es responsable de gran parte del efecto de la heroína", subrayó Janda, del TSRI y cuyo laboratorio inicialmente desarrolló hace tres años la vacuna.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.