Mallorca cuenta con seis nuevos radares que ya han sido instalados por la Dirección General de Tráfico (DGT). De estos dispositivos, tres son radares de tramo, los primeros de estas características en la isla, y los otros tres son fijos. Este despliegue busca reforzar la seguridad vial en puntos donde el exceso de velocidad y los accidentes han sido problemáticos. A continuación, repasamos las ubicaciones y características de estos nuevos radares.
Las carreteras de Mallorca cuentan ya con seis nuevos radares instalados por la DGT y que buscan aumentar la seguridad y minimizar los accidentes de tráfico. Con estos nuevos dispositivos, ya son 43 los radares que vigilan las vías de la isla -17 fijos, 23 móviles y 3 de tramo-.
La principal novedad son los tres radares de tramo, un tipo de dispositivo que no existía en Mallorca. El primero de estos radares se encuentra en la carretera Ma-3011, entre los puntos kilométricos 1,500 y 2,500. Esta es la vía conecta Palma con Sineu.
El segundo radar de tramo está situado en la Ma-6014, entre los puntos kilométricos 1,500 y 2,300, una carretera que comienza en la Ma-19 a la altura de S’Arenal. Por último, el tercer radar de tramo se ubica en la Ma-15, conocida como carretera de Manacor, entre los puntos kilométricos 5,200 y 6,500.
En cuanto a los radares fijos, uno de ellos ha sido instalado en la Ma-20, en el punto kilométrico 2,4 de la Vía de Cintura de Palma. Este radar, ubicado justo antes de la salida hacia Sineu-Manacor en dirección al aeropuerto, controla un tramo que ahora mismo se encuentra en obras, por lo que la velocidad máxima permitida de 60 kilómetros por hora.
Otro nuevo radar fijo se ubica en la Ma-13 o autopista de Inca, a la altura del kilómetro 20, cerca del enlace con la Ma-2110. Finalmente, el sexto radar, también fijo, está en la Ma-19, en el kilómetro 10, en dirección al aeropuerto de Palma.
Los radares de tramo destacan por ser una tecnología novedosa y efectiva para controlar la velocidad. A diferencia de los radares fijos, que miden la velocidad en un punto específico, los radares de tramo calculan la velocidad media de un vehículo entre dos puntos delimitados.
Este sistema consta de dos cámaras ubicadas en el inicio y el final del tramo vigilado. Cada cámara registra la matrícula del vehículo, y el sistema calcula el tiempo empleado para recorrer la distancia. Si la velocidad media supera el límite establecido, se impone una sanción económica, además de una pérdida de puntos en el carnet.
Exceder los límites de velocidad establecidos en las vías puede acarrear sanciones económicas y la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Las multas establecidas por la DGT varían según la gravedad de la infracción.
En España, las infracciones por exceso de velocidad se consideran faltas graves o muy graves, y las sanciones van desde los 100 a los 600 euros, dependiendo de cuánto se exceda la velocidad permitida. Además de la sanción económica, la infracción también conlleva la retirada de puntos del carnet, pudiendo ser de dos a seis puntos.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.