Categorías: IBIZA

Estellencs, Inca, y Sa Pobla estrenan servicio Policial de Atención al Turista

Un total de 29 municipios de Baleares contarán este verano con el Servicio Policial de Atención al Turista, en el que trabajarán 54 agentes en la prevención de los delitos que más afectan a los turistas entre hoy, 1 de junio, y el 30 de septiembre.

Este año son 29 los municipios de las islas que contarán con el servicio, con 54 agentes repartidos de la siguiente manera: 44 policías en 20 municipios de Mallorca; 7 agentes en las 7 localidades de Menorca que dispondrán del servicio y tres policías para los municipios ibicencos de Sant Joan y Santa Eulària.

El SPAT se aplicó como proyecto piloto en el verano de 2013 en el municipio de Andratx. Tras el excelente resultado obtenido, el año pasado se implantó en 19 municipios más: Alcúdia, Bunyola, Costitx, Deià, Esporles, Maria de la Salut, Pollença, Son Servera, Santa Margalida, Ses Salines, Sóller y Vilafranca de Bonany en Mallorca; Alaior, Ciutadella, Ferreries, Es Castell, Mahón y Sant Lluís en Menorca y Santa Eulària en Ibiza.

Este verano, el Servicio Policial de Atención al Turista se ha ampliado a otras 8 localidades que son Estellencs, Inca, Mancor de la Vall, Muro, Porreres y Sa Pobla, en Mallorca; Es Mercadal en Menorca y Sant Joan de Labritja en Ibiza.

Los objetivos del servicio son la prevención de los delitos que más afectan al turista, la mejora de la labor informativa y de asesoramiento a los turistas de manera personalizada, la mejora de la relación continua con los establecimientos turísticos y el refuerzo de la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad.

El programa SPAT se saldó con 9.839 actuaciones en 2014 y 31.512 horas de vigilancia específicas para garantizar la seguridad en las diferentes zonas turísticas.

Entre la totalidad de las actuaciones desarrolladas, 1.878 se refirieron a accidentes de tráfico o intervenciones por infracciones en los que se vieron implicados turistas; 4.078 estuvieron relacionadas con venta ambulante, realización de actividades sin licencia, seguridad en las playas o quejas por ruidos, entre otras.

Hubo 3.474 actuaciones específicas de atención individualizada a la víctima, denuncias penales, contactos con los respectivos establecimientos turísticos o actuaciones por pérdida de objetos o documentación; y 409 por intervenciones con turistas como infractores penales, administrativos o por intoxicaciones etílicas.

Por lo que se refiere al total de horas de vigilancia específicas realizadas por los 43 policías que la pasada temporada estival prestaron el servicio: 11.216 se efectuaron en playas, 13.067 en zonas turísticas, 5.180 en zonas de viviendas vacacionales y 2.049 en mercados locales semanales.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

5 horas hace

Esta web usa cookies.