Quien crea que las cosas están mal que piense que, en realidad, están peor. Y no es que el panorama sea más dramático hoy que ayer, lo que pasa es que ahora estamos conociendo la verdad que se nos ha estado escamoteando desde hace ya muchos meses. Para algunos dos años. A diferencia de la legislatura pasada, en esta las alfombras se levantan solas. No de manera deliberada, sino de forma incontrolada, por generación espontánea, fruto de una gestión digna de estudio en las Universidades como ejemplo que no ha de repetirse y en un marco en que los bancos consideran ya abiertamente lo que antes solo transmitían en privado: la insolvencia del Govern y su situación de suspensión de pagos o, en términos actualizados y como le ocurre a buena parte de la empresa privada, en concurso de acreedores, ese tipo de amarga situación empresarial en la que en Baleares también somos el récord nacional con el nada desdeñable incremento de casi un 90% en los primeros cinco meses de este año electoral. La salida del equipo que nos ha gobernado, perdón, que ha estado en el gobierno en estos años, está siendo igual de tumultuosa que su ejercicio. Que la portavoz del Govern tenga que salir a intentar apagar el incendio diciendo que “hay garantía total en referencia al pago de las nóminas” es de una elocuencia brutal. Hiperrealismo figurativo. La tromba de impagos llega a los hospitales, medicamentos, colegios, alcanza a todo tipo de proveedores: industria, comercio, servicios… Es un crack institucional en toda regla que, sin embargo, no impide a Armengol vender que “las cuentas del Consell están totalmente saneadas”. A ella, como a Calvo con el caso de la indemnización a la familia del bombero de Palma fallecido en acto de servicio, le vale que la cuenta la pagará otro. O sea, nosotros. Y nuestros hijos.
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Esta web usa cookies.