Hace unos días estaba escuchando la radio y en las noticias decían que somos el país de Europa con la tasa más alta de envejecimiento, esto es, duramos más que el resto de Europa y en peores condiciones.
Nacen menos niños cada año en nuestro país, pero nosotros duramos más, con una media de 84años.
Pero hasta aquí podrían ser positivos los datos de nuestra longevidad, lo que no lo es tanto es la forma en la que estamos llegando a esa edad, con un sinfín de enfermedades y malas condiciones económicas, unidas a la soledad de gran parte de los ancianos.
Solo el Alzhéimer cuenta con 1,2 millones de víctimas cada año en nuestro país, enfermedad que hace que nuestra muerte sea de mala calidad, ya que dejamos de comportarnos como seres humanos con conciencia y pasamos a ser una carga para nuestras familias, aumentando cada año las personas que acaban sus días en residencias de ancianos.
Por no hablar del resto de las enfermedades que padecemos que minan nuestra calidad de vida.
A todo esto hay que añadirle un encarecimiento brutal de la vida en nuestro país, con unas pensiones que cada vez dan para menos.
Todo ello nos lleva a la polémica de ¿para qué vivir tanto años si la calidad de vida va a ser mala?, ¿Realmente merece la pena que nos alarguen la vida para acabar nuestros días de esta manera?, ¿no sería más sensato tener una vida sana y una muerte digna, aunque fuera a más temprana edad?.
Muchos se amparan en Dios, diciendo que “si Dios quiere que viva será por algo”, pero ¿no se han parado a pensar que no es Dios quien les alarga la vida sino el ser humano?. Lo mismo ocurriría con los nacimientos de los niños, ¿por qué si la vida no te los da de forma natural, nos empeñamos a acudir a métodos que en muchos casos son traumáticos para las parejas para hacer algo anti naturaleza?.
Sinceramente, ¿creen que alargarnos la vida, cuando una persona no tiene calidad de la misma, es algo bueno?.
¿No sería mejor invertir el dinero en otro tipo de necesidades humanos y no en alargar la vida para no tener calidad de la misma?.
¿Han tenido la posibilidad de ir a varias residencias de ancianos y ver lo que nos encontramos allí?.
En mi opinión son antesalas a la muerte, el lugar donde esperamos a que llegue, mientras nuestras cabezas se sitúan, en una gran parte de los residentes, en un lugar del que nunca jamás regresarán, ¿es humano ésto? .
Soy consciente que este tema crea gran controversia cada vez que se pone encima de la mesa, pero ¿no sería mucho mejor que nuestras vidas se redujeran a vivir mientras nuestra calidad de vida sea la correcta, con todos los sentidos vivos y no alargar algo que tarde o temprano va a tener un fin claro?.
Ahí queda el debate para aquellos que cree que se debe de vivir aunque la naturaleza no opine así.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.