Categorías: ECONOMÍA

Más de 70 empresas baleares se benefician del programa de ayudas de Endesa, Fundación YSB y Treball Solidari

Un total de 75 empresas de Baleares se han beneficiado del programa de ayudas a empresas y autónomos que Endesa lanza junto con la Fundación YSB y Treball Solidari para contener el impacto de la crisis y proyectar la continuidad de negocios y el mantenimiento del empleo.

Se trata de un Programa de Impacto Nacional en el que personas propietarias de un negocio en situación de dificultad por la Covid están accediendo a formación, financiación y mentoría para la digitalización y reactivación de sus negocios.

En lo que va de año, se han concedido 300.000 euros en microcréditos sociales y 50.000 euros en ayudas no reembolsables. Más de 500 negocios llevan a cabo una mentoría a través de un proceso de acompañamiento que les permite hacer un diagnóstico de la situación, evaluar alternativas y elaborar e implementar planes de acción.

En las Islas, el socio de YBS es Treball Solidari. En Baleares se han beneficiado 75 empresas y se han concedido 54.000 euros en microcréditos sociales.

Endesa ha informado este lunes de la apertura del plazo de inscripción para la cuarta edición. Las personas interesadas en estos servicios gratuitos pueden contactar con la Fundación Youth Business Spain a través de info@youthbusiness.es.

LOS CASOS DE ABRAHAM Y DIANA

Desde Endesa han relatado el caso de Abraham, un vendedor ambulante que, gracias al programa de Youth Business Spain (YBS) financiado por Endesa y el apoyo de la Fundación Secretariado Gitano, ha obtenido ayuda para mejorar las competencias personales y ha acelerado la digitalización de su negocio.

También han explicado el caso de Diana, una fisioterapeuta y profesora de pilates que hace unos años abrió un espacio de salud en el barrio de Lavapiés de Madrid. Después del confinamiento fue complicado reactivar su actividad, por lo que desde el programa ha recibido ayuda de una mentora experta en marketing digital para dar una nuevo enfoque a su negocio.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, presentado al inicio de la pandemia, dotado con 25 millones de euros, y que actualmente se encuentra en su segunda fase de desarrollo. Un total de 13 millones de estos 25 están dirigidos a la ayuda de los colectivos más vulnerables, priorizando las zonas más afectadas por la crisis, y la recuperación del tejido empresarial español.

Redacción

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.