Los muros de una vieja casa en Toledo escondían un secreto. Unas obras en el domicilio de una profesora de francés jubilada han sacado a la luz una historia de amor prohibida en el siglo XVIII.
Según informa la Cadena Ser, la carta, fechada en octubre de 1.700 recoge la relación pasional entre un caballero llamado Alfonso Vargas y Montes y una mujer, doña María. "Me abraso en amores", le dice el enamorado a su querida, de la que alaba su escritura. "No la he visto mejor de mujer", añade.
Alfonso Vargas y Montes
Además de decirle que él nació para servirla y no para mandarla, don Alfonso finaliza su carta recordando a su amada que "si mucho me estima vuesa merced, mucho más estimo y amo a vuesa merced".
E incluye a modo de postdata: "Por haber escrito deprisa, no se explica más mi afectuoso amor para con vuesa merced. Para mañana, siendo Dios servido, espero la respuesta".
Si hubo o no contestación, no se sabe. Tampoco si estos Romeo y Julieta pudieron vivir libremente su pasión o tuvieron que seguir en el anonimato.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.