El Ayuntamiento de Palma ha aprobado las prescripciones técnicas para la contratación de espectáculos que formarán parte del Encendido de Luces de Navidad 2021, cuyo acto inaugural se celebrará el próximo 25 de noviembre en Palma con un aforo limitado "un poco más amplio que el del año pasado" para "actuar con prudencia" frente a la Covid 19.
Así lo ha explicado el portavoz del Ayuntamiento, Alberto Jarabo, este miércoles en rueda de prensa, insistiendo en que el acto inaugural de las Fiestas de Navidad podrá celebrarse este año en Palma, aunque no "de la forma masiva en la que solía hacerse".
En este sentido, los espectáculos se dividirán en siete lotes para que el Encendido llegue a los distintos barrios de Palma y quede diversificado el número de personas que quieran asistir, por lo que durante ese fin de semana --27 y 28 de noviembre-- también se podrán disfrutar en otras barriadas.
El portavoz ha destacado que el objetivo de los espectáculos es "dar continuidad a las pasadas ediciones" a partir de un itinerario con diferentes actos visuales lumínicos, como proyecciones, 'mappings', instalaciones artísticas, elementos escultóricos o actuaciones artísticas, entre otros.
Todos ellos se darán en los diferentes puntos de la ciudad para que la población "pueda disfrutar de los distintos espectáculos, que irán en concordancia con la naturaleza del evento". En total se contratarán siete lotes con un importe de 102.850 euros.
En la Junta de Gobierno de este miércoles se ha aprobado también el expediente para la contratación del montaje, mantenimiento y desmontaje de los escenarios y demás infraestructuras para las Festes de San Sebastià 2022.
Para ello, el gasto total aprobado es de 83.248 euros y se hará mediante procedimiento abierto. Esta contratación, ha explicado Jarabo, se hace porque el Ayuntamiento "no dispone de suficientes recursos materiales y técnicos para cubrir la totalidad de las necesidades al respecto".
Además, en la Junta se ha acordado el expediente de contratación de suministro de material informático para el servicio de Policía Local de Palma a fin de que puedan "implementar sus infraestructuras informáticas para atender y dar respuesta a los nuevos retos tecnológicos y mejorar la gestión policial".
En este sentido, se ha llevado a cabo la implementación del cambio de la versión de software policial Eurocop, lo que supondrá "una mejora tecnológica para asegurar y mejorar la gestión en línea y presencial en el punto de conflicto, así como dotar a las patrullas de la información para una mejor gestión de las incidencias".
El presupuesto máximo de licitación será de 56.361 euros.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.