Categorías: SOCIEDAD

Emaya transporta 245.885 toneladas y roza el 25 por ciento de recogida selectiva en Palma

La empresa municipal Emaya transportó en 2018 un total de 245.885 toneladas de residuos de los cuales 60.614 correspondían a recogida selectiva, llegando a superar el 25 por ciento de residuos recogidos por separado a partir del mes de abril.

En un comunicado difundido este viernes, la empresa pública ha detallado que el incremento en recogida selectiva es de 4 puntos en relación al año 2017, cuando el porcentaje se situaba en el 20,74 por ciento. Así, ha apuntado que en el mes de enero el porcentaje de recogida selectiva en Palma era del 22,4 por ciento, mientras que a partir de abril se superó el 25 por ciento y se llegó al máximo en el mes de octubre, con un 26,8 por ciento.

Respecto a las fracciones reciclables, Emaya ha informado de que el crecimiento de los residuos en Palma ha sido del 5,4 por ciento y ha remarcado que el incremento "más importante" se produce en la recogida de materia orgánica, con un 50,2 por ciento. Por detrás se sitúa la recogida de vidrio, que aumentó en 2018 más del 10 por ciento; la recogida de envases ligeros, que se incrementó un 9,6 por ciento; y el papel y cartón, cuya recogida aumentó un 8,5 por ciento respecto al año anterior.

Por su parte, la presidenta de Emaya, Neus Truyol, ha agradecido a la ciudadanía su participación y ha declarado que "todos los sectores sociales han colaborado para hacer posible estas cifras tan positivas".

Además, ha hecho hincapié en que "aún queda camino para conseguir el objetivo de reciclar el 50 por ciento de los residuos del año" marcado para 2020 aunque Truyol ha añadido que "van por buen camino".

"Nuestro objetivo es reducir la producción de residuos, por eso hemos hecho un plan de prevención e iniciativas concretas para reducir las bolsas de plástico o vasos reutilizables", ha apostillado.

CENTRO HISTÓRICO DE PALMA

Por otro lado, la empresa pública ha destacado que en el centro histórico de Palma el sistema de recogida selectiva móvil ha supuesto un 70 por ciento de los residuos recogidos. Así, han afirmado que la cifra es "muy positiva" y la han atribuido a la diaria de materia orgánica y a la recogida puerta a puerta de lo cartones de los comercios.

En este sentido, han recordado que en 2018 se completó la implantación del sistema de recogida selectiva móvil y han detallado que en 2018 se recogió, en el centro histórico, un 28 por ciento de materia orgánica, un 23 por ciento de papel y cartón, un 10 por ciento de cristal, un 9 por ciento de envases y un 30 por ciento el resto de basuras.

PROYECTO PILOTO DE RECOGIDA

Del mismo modo, Emaya ha subrayado la implementación del proyecto piloto de materia orgánica de 35 contenedores distribuidos por los barrios de Camp d'en Serralta, el Fortí, Son Cotoner, Son Rapinya, Son Flor, Son Pacs-Los Almendros y Son Peretó.

La empresa pública ha remarcado que "menos de un 1 por ciento" de los residuos recogidos en los contenedores de materia orgánica han sido impropios y ha informado de que, en el primer mes de implantación del proyecto, han participado más de 2.000 viviendas con 10 toneladas de materia orgánica recogida.

Finalmente, Emaya ha afirmado que los usuarios del parque verde han aumentado un 75 por ciento, pasando de los 63.165 a los 110.890 usuarios de 2018.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

40 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.