Categorías: TURISMO

Vía libre para que las aerolíneas oferten vuelos a Baleares tras eliminarse las restricciones

La Dirección General de Aviación Civil ha dictado una resolución por la que deja sin efecto en Canarias y Baleares la reducción mínima del 70% en la oferta total de operaciones en los servicios de transporte público de viajeros por vía aérea sometidos a contrato o servicio público (OSP). De esta forma, los operadores aéreos podrán, a partir de este momento, adecuar libremente su oferta en las rutas mencionadas.

De acuerdo con esta resolución, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este nuevo nivel de servicio se mantendrá hasta la finalización del estado de alarma o hasta que sea modificado nuevamente.

La Dirección General de Aviación Civil explica en esta resolución que la mayor demanda de movilidad de los ciudadanos que acompañará el proceso de desescalada "aconseja que se permita, de forma acompasada, aumentar paulatinamente la oferta de servicios aéreos, especialmente en las regiones que se encuentren en fases avanzadas".

Asimismo, señala que, a través del seguimiento diario del número de pasajeros transportados entre las islas, se viene observando un incremento progresivo de la demanda, tanto en el archipiélago balear como en el canario," dos regiones con unos indicadores sanitarios positivos en relación a la Covid-19".

De esta forma, tras consultar a los Gobiernos de Canarias y Baleares y mostrar estos su conformidad con la relajación de las restricciones que pesan actualmente sobre las operaciones entre las islas, la Dirección General de Aviación Civil ha decidido eliminar la reducción obligatoria del 70% de los programas habituales que actualmente se encuentra en vigor.

"Desde la Dirección General de Aviación Civil se ha analizado la situación bajo la perspectiva del previsible y próximo avance de ambas regiones en el proceso de desescalada y el aumento de la movilidad que van a requerir sus ciudadanos, considerando que resulta oportuno ampliar los niveles de servicio posibles en las rutas aéreas declaradas OSP en Canarias y Baleares, eliminando la restricción actual que supone la reducción del servicio a un mínimo del 70%, permitiendo de esta forma que los operadores puedan adecuar libremente su oferta en ambos archipiélagos a la demanda real existente en cada momento", concluye.

Mediante una Orden del Ministerio de Transportes se estableció una reducción mínima del 70% de los servicios de transporte aéreo sometidos a OSP, reducción que afectaba a todos los servicios, incluidos los que se desarrollan en los territorios no peninsulares.

Imprimir
Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.