Categorías: SOCIEDAD

El Tren de Sóller solicita adherirse a la European Federation of Museum & Tourist Railways

El Tren de Sóller ha recibido estos días la visita de los vicepresidentes de la European Federation of Museum & Tourist Railways (FEDECRAIL) Jacques Daciff y Heimo Echensperger, con el objetivo de presentarles su solicitud de formar parte de dicha asociación y trabajar conjuntamente en la defensa de los intereses de los trenes histórico turísticos en Europa. Así, desde el Tren de Sóller y tras las conversaciones mantenidas con FEDECRAIL, se observa la necesidad de encontrar vías de interlocución con el Legislador Europeo, con el objetivo de que a la hora de tomar decisiones se tengan en cuenta las peculiaridades de los trenes histórico turísticos, no sólo como entidades que mantienen la historia viva de ferrocarril europeo, sino también como operadores ferroviarios activos.

Óscar Mayol, presidente del Ferrocarril de Sóller, ha explicado que "para el tren sería muy importante formar parte de esta asociación porque es una buena forma de poder ayudarnos mutuamente en ciertos temas, y aprender unos de otros".

Por su parte, Jacques Daciff, vicepresidente de FEDECRAIL, asociación con más de 650 trenes histórico turísticos en más de 27 países, ha comentado que "el Tren de Sóller sería el primer ferrocarril importante de España en unirse, y reúne todos los condicionantes para ser aceptado en la asociación ya que todo el material es antiguo y las condiciones para los turistas son perfectas".

Tal y como se contempla en la Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears: “en relación con el servicio del Ferrocarril de Sóller, si bien se trata de una concesión administrativa de transporte público de viajeros, tiene sus propias particularidades como tren histórico y turístico, dada su adjudicación desde hace más de cien años, lo que lo convierte en un tren especial que, sin dejar su carácter de servicio público, cubre las necesidades de ocio de gran parte de la población y de los turistas que nos visitan durante todo el año”.

Además, a esta visita también se ha sumado personal de la Facultad de Ingeniería de Cantabria, con Luigi dell'Ollio, catedrático de Ingeniería e Infraestructuras del Transporte, quien a petición del Tren de Sóller ha realizado un estudio sobre la situación de los ferrocarriles histórico turísticos en España, así como personal del Museo del Ferrocarril de Mora la Nova de Tarragona.

Los invitados han podido conocer de primera mano las instalaciones del Tren de Sóller, realizando varios recorridos tanto en el tren como en el tranvía junto a los ingenieros de la entidad. Y han podido visitar los museos que tienen en las estaciones de Palma y Sóller, que dan a conocer a la entidad como el 'Tren de l'Art'.

Redacción

Entradas recientes

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

17 minutos hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

44 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

1 hora hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

2 horas hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

3 horas hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

3 horas hace

Esta web usa cookies.