Categorías: SANIDAD

El Sindicato médico afirma que el catalán es un "problema añadido" para la contratación en Ibiza

El decreto que exige el conocimiento del catalán en la sanidad pública balear es un "problema añadido" para la contratación de médicos en Ibiza, según ha advertido este viernes el delegado en las Pitiusas del Sindicato Médico de Baleares (SIMEBAL), Carlos Rodríguez. El representante de este sindicato ha declarado a Efe que este decreto se suma a otros obstáculos como la falta de vivienda, la insularidad, el elevado coste de vida y la oferta laboral para médicos en el resto de España y Europa.

Según el portavoz del sindicato, en Ibiza y Formentera no sólo faltan especialistas, sino también médicos de familia, por lo que la aprobación del decreto "es un palo más en la rueda" con el que se ha creado "un problema donde no lo había".

El decreto aprobado por el Govern balear permite obtener una plaza sin acreditar el conocimiento del catalán, pero sí es necesario obtener el título en un plazo de dos años para optar a traslados o cobrar los pluses de la carrera profesional.

Rodríguez ha dicho que desconoce si hay médicos que, en estos momentos, descarten Ibiza y Formentera como destino profesional por el catalán, aunque es "de sentido común" que no lo elijan si le ofrecen el mismo trabajo en otro lugar sin necesidad de este requisito.

En referencia a la renuncia de la única neuropediatra que había en Ibiza, la doctora Ileana Antón, el delegado del Sindicato Médico ha confirmado que abandonó la isla porque "era muy sensible al tema del idioma" y tenía "otras ofertas" fuera de la isla.

Por su parte, desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera se ha asegurado que ya se ha reorganizado el departamento de Pediatría con los profesionales existentes. En este sentido, uno de los pediatras con nociones de neuropediatría ha asumido la función de la especialista que se ha marchado.

Debido a esta reorganización, explican desde el Área de Salud, se han visto obligados a suspender citas y anular otras para volver a planificar el departamento, pero sin "mermar la calidad asistencial".

Aún así, el hospital de Can Misses busca un especialista en Pediatría ya que la plantilla es corta. Lo mismo sucede en el ámbito de los anestesistas y los radiólogos, dos especialidades que históricamente han experimentado un déficit en Ibiza y Formentera.

Desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera han negado con rotundidad que el decreto del catalán esté provocando problemas en la contratación de profesionales.

De hecho, en estos momentos se está procediendo a la contratación de los refuerzos de verano con "normalidad", dentro de los límites de cada año, motivado principalmente por el hecho de la insularidad.

A modo de ejemplo han explicado que el único médico que se ha presentado a una plaza de promoción interna de Atención Primaria en el Hospital de Formentera ha sido seleccionado a pesar de que, en una primera convocatoria, fue excluido por carecer de la certificación del catalán.

Esta primera resolución provisional, han añadido desde el Área de Salud, tuvo lugar antes de la aprobación del decreto.

En el caso de los anestesistas, a finales de mayo se incorporarán dos nuevos facultativos, sumando así un total de 16 anestesistas de los 18 que deben completar la plantilla.

En Radiología, donde faltan cinco para completar la plantilla de 10, se ha contratado a una empresa externa para hacer los informes de las pruebas, además de recibir la ayuda de los facultativos del Hospital Universitario Son Llàtzer de Palma.

En este punto, el delegado de SIMEBAL va más allá y calcula que faltan unos 40 médicos para completar las plantillas estructurales de Ibiza y Formentera.

EFE

Compartir
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 minutos hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

2 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

3 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Esta web usa cookies.