Categorías: ECONOMÍA

El SEPE reabre al público con miles de ERTEs pendientes de resolver

Las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) volverán a abrir al público desde este lunes, 15 de junio, en los territorios que se encuentren en fase III, siempre que cumplan las medidas en materia de riesgos laborales contempladas en el protocolo del SEPE, según comunicó la dirección de este organismo a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

El sindicato rechaza esta apertura "inmediata" porque todavía hay cerca de 200.000 expedientes de ERTE sin resolver, además de otro número significativo de desempleados pendientes del abono de otras prestaciones extraordinarias de protección por desempleo aún sin cuantificar, según CSIF, a diferencia, añade, de lo que traslada la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien asegura que ya se ha acometido el 98,5 por cien de las cargas de trabajo.

En este sentido, CSIF considera que se debería estabilizar esta carga de trabajo para proceder a la reapertura con las debidas garantías al ser "más que previsible que la angustia e incertidumbre de estas personas se trasladará a las oficinas del SEPE y a los profesionales que las atienden".

De hecho, el pasado viernes el sindicato interpuesto una denuncia penal en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla para que se investiguen "amenazas físicas y coacciones" que reciben los empleados del SEPE.

Además, CSIF rechaza la reapertura por fases planteada por los responsables del SEPE al considerar que las oficinas de prestaciones del SEPE deben reanudar la atención al público al mismo tiempo, de la mano de las comunidades autónomas con las que se comparte el espacio físico en las oficinas, garantizando "las mismas y máximas medidas de seguridad sanitaria, además de la vigilancia de seguridad, tanto para los gestores de prestaciones como para nuestros usuarios".

En este sentido, reclama la presencia de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en el conjunto de las unidades, que garanticen la invulnerabilidad tanto de gestores como de usuarios. "Poco sentido tiene reanudar la atención a nuestros usuarios en unos territorios sí y en otros no, si no podemos estar en condiciones de garantizar una respuesta efectiva al conjunto de desempleados a los que, lamentablemente, todavía no hemos podido llegar", subraya.

LA CARGA LABORAL SE MULTIPLICA POR CINCO Y LA PLANTILLA SOLO SUBE UN 10%

La organización denuncia que los profesionales del SEPE "desde que comenzó la crisis, han estado trabajando siete días a la semana y a doble turno, durante el confinamiento en sus propios domicilios y con sus equipos informáticos para resolver la avalancha de solicitudes de protección por desempleo, con una plantilla deficitaria".

De hecho, apunta que, respecto al año pasado, la carga de trabajo se ha incrementado un 530%, mientras que la plantilla solo ha aumentado un 10% con personal interino por seis meses, prorrogable a nueve.

A esta situación se suman, según CSIF, las declaraciones políticas "irresponsables" sobre el abono de la práctica totalidad de prestaciones, cuando aún hay 200.000 personas que aún no han percibido su prestación solamente en lo que respecta a los ERTE.

En detalle, señala que quedan por tramitarse la protección al colectivo de empleados del hogar, que aún no ha podido acometerse, además de las prestaciones ordinarias de la extensa carta de servicios del SEPE que ya se habían visto incrementadas exponencialmente antes de la pandemia y con motivo de la ralentización de la economía.

"Todo ello ha generado una lógica frustración y preocupación en los ciudadanos afectados, a los que los empleados públicos quieren seguir atendiendo, eso sí, en las mejores condiciones", ha añadido.

Redacción

Entradas recientes

Wrestlemania 41 Saturday: Seth Rollins se lleva el 'main event' de una noche con tres nuevos campeones

El Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) ha acogido esta pasada madrugada (hora…

3 horas hace

Martín Aleñar: “Una ley que genera inseguridad jurídica está alejando al ciudadano de la justicia”

El decano del Colegio de Abogados de Baleares, Martín Aleñar, denuncia las carencias de la…

3 horas hace

El odio adolescente

La editorial Anagrama ha renunciado esta semana a sus derechos sobre El odio, el libro de…

5 horas hace

Cine santo, santo cine

Este año, en lugar de las típicas películas de Semana Santa, se sugiere ver "Los…

5 horas hace

El Fibwi Palma se impone en el derbi al Palmer y acaba tercero

El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…

10 horas hace

Trabajada victoria del Illes Balears Palma Futsal en Zaragoza

A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…

11 horas hace

Esta web usa cookies.