Categorías: EDITORIAL

Los apagones y el cierre de Es Murterar

Los planes para eliminar el consumo de carbón con el objetivo de generar electricidad pasan, en Mallorca, por el cierre de la central térmica de Es Murterar en el horizonte de 2020. El pleno del Parlament debatirá este martes el cierre de Es Murterar especialmente por lo que respecta a la pérdida de los 400 puestos de trabajo que conllevará el fin de su actividad, pero sobre todo para fijar garantías de que el suministro eléctrico de Mallorca no corre ningún riesgo con el cierre de la planta.

La sustitución de energías contaminantes, como el carbón que se quema en Es Murterar, por combustibles más sostenibles forma parte del plan trazado a nivel nacional que, a su vez, está en consonancia con los objetivos marcados a nivel internacional de lucha contra el efecto invernadero y el calentamiento global. En el caso de la planta de Alcudia, el cierre de sus cuatro generadores se ha programado de forma progresiva entre 2020 y 2025, aunque existen seria dudas de que la central pueda funcionar en este periodo por la falta de inversiones realizadas, de forma que muchos creen que la actividad cesará en el mismo 2020, lo que podría exponer la isla a apagones.

En este sentido, el pleno municipal del municipio vecino de Santa Margalida aprobó este jueves una moción presentada por el alcalde Joan Monjo para que se inste al Govern a que exija al ejecutivo de Madrid la paralización de los planes de cierre de Es Murterar hasta que no esté plenamente garantizado el suministro eléctrico de Mallorca.

En sentido contrario, la presión ecologista para acelerar el cierre se manifestaba este mismo domingo con la protesta convocada por la denominada Xarxa per a la Sobirania Energètica de Mallorca (Amics de la Terra, ATTAC, GOB, Greenpeace, Som Energia...). Buena parte de este colectivo también se muestra contrario a un mayor desarrollo del parque fotovoltaico de La Marina de Llucmajor.

El uso de energías menos contaminantes es un objetivo acertado con vista a preservar el medio ambiente y evitar la alta contaminación que provocan combustibles fósiles como el carbón. De todas formas, es exigible a la administración que cualquier plan de transición se desarrolle con las garantías plenas de que no se pone en riesgo el suministro.

El sistema eléctrico en Mallorca cuenta con tres centrales eléctricas, Es Murterar, Tresorer y Son Reus, que generan casi 1.700 megawatios de potencia. A ello se suman los dos enlaces con la Península de unos 200 megawatios así como interconexiones con Menorca e Ibiza. La energía fotovoltaica apenas cubre 80 megawatios. La punta de consumo eléctrico en Baleares se suele dar en verano rondando los 1.000 megawatios netos sólo en Mallorca. Son parámetros que hay que tener en cuenta a la hora de tomar las decisiones sobre el fin de actividades como la de Es Murterar. Antes, habrá que establecer sistemas alternativos que no pongan en riesgo la actividad habitual de los ciudadanos y las empresas de nuestra comunidad.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

3 minutos hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

8 minutos hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

46 minutos hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

4 horas hace

Esta web usa cookies.