www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 09 judicialok
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), Antonio Terrasa, ha aseverado que la cantidad de casos de corrupción abiertos en las islas y su "extraordinaria" complejidad provocan que la Audiencia Provincial necesite "más ayuda", con la creación de una nueva Sección Penal que se sume a las dos ya existentes, en la actualidad "saturadas" por estos procesos.
Tras presidir el acto de apertura del año judicial 2012/2013, Terrasa ha considerado que, durante los últimos años, tanto los Juzgados de Instrucción como la Audiencia se están viendo afectados por asuntos judiciales "complicados y delicados por la cantidad de personas que involucran, la su repercusión institucional y mediática" y debido a que la mayoría de estos casos atañen "a la administración del dinero público".
En este sentido, ha apuntado que, por ejemplo, un juicio con muchos imputados y diligencias a practicar "quita una cantidad de tiempo importante a la agenda de la Sala y hace que su calendario quede deshecho por completo", a lo que se suma el hecho de que algunas ocasiones el tribunal deba trasladarse desde Palma al resto de las islas.
"Esto complica mucho más la operatividad y el funcionamiento, de forma que es necesario trasladar a Madrid esta situación para que se tomen medidas y podamos trabajar con más naturalidad", ha recalcado el presidente de la máxima instancia judicial de Baleares, quien, al respecto, ha señalado que con carácter periódico se informa de ello al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), donde "están muy sensibilizados con nuestra situación".
De hecho, ha destacado que "están haciendo todo esfuerzo posible y necesario para que esto se corrija" y de todo ello también esté informado el Ministerio de Justicia, que "es el que debe tomar las decisiones".
Por otro lado, al ser preguntado por una posible huelga de jueces como medida de presión ante su preocupación por el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Terrasa ha manifestado que la decisión de acogerse al parón "es un derecho individual y por tanto dependerá de cada uno de ellos". "Hay un proceso de diálogo y negociación para ver qué determinación se toma", ha sentenciado.
FOTO: Jaume Medinas
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.