Categorías: MEDIO AMBIENTESOCIEDAD

El Plan Hidrológico para Baleares invertirá 2.700 millones hasta 2027

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, del Plan Hidrológico de la demarcación de Baleares con una inversión total prevista, entre todas las administraciones, de unos 2.700 millones de euros hasta 2027. 

Para el primer ciclo temporal, hasta 2015, se prevé una inversión total, entre todas las administraciones, de más de 145 millones de euros, de los que 133 millones de euros se destinarán a infraestructuras. En concreto, la mayor parte de la inversión a ejecutar en los próximos años se destina a mejoras en el saneamiento y la depuración (106 millones de euros), especialmente a la mejora del saneamiento de la Bahía de Palma.

Complementariamente, el Plan incluye 17 programas de acción específica, dirigidos especialmente a la mejora de la información hidrológica y del censo de aprovechamientos, a mejorar la gestión de las aguas subterráneas con acciones generales de control y concretas de recarga, a la reutilización de aguas regeneradas, a la previsión y defensa frente a inundaciones y sequías y a la integración de nuevos recursos no convencionales. Incluye también un programa específico sobre actuaciones e infraestructuras en aguas costeras.

 

INFORMES FAVORABLES

El Plan Hidrológico es el elemento básico de gestión de una demarcación hidrográfica y tiene como objetivos "conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico". Asimismo, el Gobierno recalca que "marca las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial".

Ha sido elaborado y propuesto por la Comunidad Autónoma, competente en materia de planificación hidrológica al tratarse de una cuenca que se desarrolla íntegramente en su territorio (intracomunitaria). Fue informado favorablemente por el Consejo Nacional del Agua el pasado 29 de julio y la Dirección General del Agua elevó el plan al Consejo de Ministros tras comprobar que se ajustaba a las prescripciones de la Ley de Aguas.

Con éste ya son quince los planes hidrológicos impulsados por el actual Ejecutivo, once de ellos ya aprobados por Real Decreto (Duero, Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate, Cuencas Mediterráneas Andaluzas y el aprobado hoy), y tres en su última fase administrativa tras el informe favorable del Consejo Nacional del Agua (Ebro, Ceuta y Melilla), a los que se suma el proyecto del plan del Júcar, desde el pasado mes en información pública.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.