Categorías: IBIZA

El Plan Hidrológico para Baleares invertirá 2.700 millones hasta 2027

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, del Plan Hidrológico de la demarcación de Baleares con una inversión total prevista, entre todas las administraciones, de unos 2.700 millones de euros hasta 2027. 

Para el primer ciclo temporal, hasta 2015, se prevé una inversión total, entre todas las administraciones, de más de 145 millones de euros, de los que 133 millones de euros se destinarán a infraestructuras. En concreto, la mayor parte de la inversión a ejecutar en los próximos años se destina a mejoras en el saneamiento y la depuración (106 millones de euros), especialmente a la mejora del saneamiento de la Bahía de Palma.

Complementariamente, el Plan incluye 17 programas de acción específica, dirigidos especialmente a la mejora de la información hidrológica y del censo de aprovechamientos, a mejorar la gestión de las aguas subterráneas con acciones generales de control y concretas de recarga, a la reutilización de aguas regeneradas, a la previsión y defensa frente a inundaciones y sequías y a la integración de nuevos recursos no convencionales. Incluye también un programa específico sobre actuaciones e infraestructuras en aguas costeras.

 

INFORMES FAVORABLES

El Plan Hidrológico es el elemento básico de gestión de una demarcación hidrográfica y tiene como objetivos "conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico". Asimismo, el Gobierno recalca que "marca las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial".

Ha sido elaborado y propuesto por la Comunidad Autónoma, competente en materia de planificación hidrológica al tratarse de una cuenca que se desarrolla íntegramente en su territorio (intracomunitaria). Fue informado favorablemente por el Consejo Nacional del Agua el pasado 29 de julio y la Dirección General del Agua elevó el plan al Consejo de Ministros tras comprobar que se ajustaba a las prescripciones de la Ley de Aguas.

Con éste ya son quince los planes hidrológicos impulsados por el actual Ejecutivo, once de ellos ya aprobados por Real Decreto (Duero, Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate, Cuencas Mediterráneas Andaluzas y el aprobado hoy), y tres en su última fase administrativa tras el informe favorable del Consejo Nacional del Agua (Ebro, Ceuta y Melilla), a los que se suma el proyecto del plan del Júcar, desde el pasado mes en información pública.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.