Categorías: PALMA

El Parc de la Mar acoge la retransmisión de la ópera 'Il trovatore' desde el Liceu

El Parc de la Mar de Palma será el escenario, este viernes a las 22.00 horas, de la retransmisión en directo de la ópera 'Il trovatore' de Giuseppe Verdi, en el marco del programa 'Liceu a la Fresca'.

En la noche del viernes, 165 municipios de toda España retransmitirán en directo la nueva producción de 'Il trovatore', dirigida por Joan Anton Rechi, en espacios públicos y al aire libre. Se retransmitirá en lugares como el Arc de Triomf de Barcelona, la Plaza Mayor de Madrid, Escaldes-Engordany de Andorra, CaixaForum Sevilla, el Paseo del Salón de Granada o la Plaza del Estaño de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros, serán el escenario para acercar la ópera a la ciudadanía.

El proyecto cuenta con la participación de la Obra Social 'la Caixa', quién ha promovido la extensión del proyecto en el territorio español - en las ciudades de Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga, Granada, Valladolid, Santiago de Compostela, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria y Palma-.

Televisió de Catalunya y Televisión Española también colaboran en esta coproducción que cederá la señal a todos los municipios adheridos.

La 2 de RTVE emitirá aquella misma noche a toda España a través del programa El Palco, desde la Plaza Mayor de Madrid y con la presentación de Eva Sandoval de Radio Clásica.

SE RETRANSMITIRÁ CON SIETE CÁMARAS

La grabación es una coproducción del Gran Teatre del Liceu con la productora Jack Fébus y Mezzo y se realizará con siete cámaras, todas ubicadas en la sala del Teatre: seis en platea y una robotizada en el tercer piso.

El director Joan Anton Rechi prepara una producción en la cual 'Los desastres de la Guerra' de Francisco de Goya sirven de inspiración para la puesta en escena, que ha querido dar protagonismo especial al artista aragonés y a la ciudad donde se pintó la serie de grabados.

La figurinista Mercè Paloma y el videocreador Sergio Gracia han trabajado de la mano de Rechi para ambientar la historia de Cammarano y Bardare en un contexto de batalla que "aporta más verosimilitud a la historia".

La ópera, que narra el enamoramiento del trovador Manrico y Leonora en Zaragoza, cuenta con el barítono George Petean como Conde de Luna, la soprano Tamara Wilson como Leonora o el tenor Piero Pretti como Manrico, todos ellos bajo la batuta de Daniele Callegari.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.