Categorías: DEPORTES

El Palmer Basket pasa balance de un curso marcado por la permanencia

El presidente del Palmer Basket Mallorca Palma, Vicenç Palmer, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación acompañado por Juanan Serra, director general, y Xavi Sastre, director deportivo, para analizar la campaña 2023/2024 del club. En una rueda de prensa llevada a cabo en el Hotel THB María Isabel, el mandatario también ha explicado las opciones de la entidad de ascender a la LEB Oro comprando o permutando la plaza del Real Betis.

Vicenç Palmer ha valorado el curso desde el punto de vista deportivo y social. El presidente ha destacado la gran pretemporada que realizó el equipo y el gran inicio de competición que ofreció la plantilla. Palmer ha hecho autocrítica y ha reconocido que "a partir de las derrotas que sufrimos en Inca, se inició una debacle a nivel deportivo, estuvimos nueve partidos consecutivos sin ganar".

El presidente ha argumentado que "intentamos dar la vuelta a la situación con cambios de entrenadores, jugadores, pero no fue hasta la aparición de Raúl Machado cuando se logró eso”. El máximo responsable del conjunto mallorquín ha recalcado que "gracias a Raúl Machado estamos en LEB Plata".

Sobre las opciones de acceder a la segunda categoría del baloncesto nacional, Palmer ha comentado que "nuestra mentalidad es para hacer algo en la LEB Plata y estamos revisando figuras de entrenadores y jugadores para la categoría. Tenemos la ambición alta pero tenemos que saber dónde estamos".

"Tenemos que ser sostenibles en el tiempo y no cerramos la puerta a nada. No es un no rotundo a comprar una plaza en LEB Oro, pero a día de hoy no ha habido contactos y si se diera tendrían que darse muchas cosas", ha explicado antes de matizar que "necesitamos un pulmón financiero que lo puede soportar. No es la LEB Oro de hace cinco años y los de abajo tienen un presupuesto de 800.000 euros. Si viene una oportunidad real de poder escalar lo valoraríamos en su momento".

En la parte social, Palmer se ha mostrado muy satisfecho con el grado de adherencia que ha tenido la institución por parte de los aficionados y ha afirmado que "es muy emocionante que vengan a Son Moix 2.000 personas, semana tras semana, a pesar de los momentos delicados que ha pasado el equipo". "Se está creando una cultura, un movimiento social muy bonito", ha subrayado.

Por su parte, el director general Juanan Serra ha señalado que "buscamos crear una estructura de club mucho más profesional, debemos ir paso a paso, la intención es alcanzar un modelo que sea sostenible en el tiempo" mientras que el técnico, Xavi Sastre, ha apuntado que "mantener la categoría con los problemas de lesiones que hemos tenido, con los problemas de pista y con el tramo final que ha hecho el equipo, es para estar de enhorabuena".

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

24 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

59 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.