Categorías: MEDIO AMBIENTE

El Ministerio pide "coordinación" para controlar la 'Xylella'

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ve "crucial" que todos los países de la Unión Europea (UE) trabajen de forma coordinada y con "absoluta transparencia" para controlar la enfermedad vegetal de la "Xylella fastidiosa". Planas ha inaugurado este martes en la sede de su Departamento unas jornadas sobre este asunto con una intervención en la que ha incidido en la necesidad de esa coordinación, "en línea con la realidad de un mercado y un espacio único sin fronteras" y de la "propia esencia solidaria" de la UE.

Las jornadas han contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, así como con responsables de Sanidad Vegetal de las Islas Baleares y de la Comunidad Valenciana.

El ministro ha asegurado que España no está sola en su lucha contra esta enfermedad, ya que hay un contacto "permanente" con la Comisión Europea y con otros países para analizar la situación y la "idoneidad" de las medidas a aplicar en cada momento.

Se trata, según ha apuntado, de intentar mejorar la estrategia europea frente a la "Xylella" para aplicar medidas de erradicación "más realistas" y que, teniendo la misma eficacia, reduzcan el impacto económico y social de las actuales.

Es una enfermedad en la que "todavía hay que investigar" a la vez que "nos enfrentamos a ella", y eso conlleva "tener que adaptar la lucha a los avances que se van conociendo", ha recordado.

Tras subrayar el apoyo que está dando el Ministerio a la investigación, Planas ha puesto el acento en el "mucho" trabajo desarrollado, aunque "todavía queda un camino por recorrer en la lucha y la erradicación".

A su juicio, para ello un "paso obligado" es la coordinación de los trabajos entre los organismo científicos y las administraciones.

El ministro ha señalado que la "Xylella fastidiosa" es "una de las bacterias fitopatógenas más dañinas" en el ámbito mundial, capaz de atacar a "más de 500 especies vegetales", por lo que es "una de las mayores amenazas" para cultivos "tan importantes" en España como los cítricos, los almendros y el olivar.

En este sentido, ha recordado el plan nacional de contingencia y de vigilancia que ha permitido detectar cuatro focos en el país desde 2016 (Baleares, Alicante, Madrid y Almería).

Planas ha recordado que ante la aparición de casos de Xylella en la Unión Europea, en 2015 el Ministerio puso en marcha, con el respaldo de las Comunidades Autónomas, un plan nacional de contingencia que incluía un "Programa de Vigilancia" que permitió la detección de los cuatro focos de Xylella aparecidos en España: en Mallorca en 2016; Alicante en 2017 y Madrid y Almería, en 2018.

Un plan, ha añadido, que contemplaba también medidas de contención o de erradicación en las zonas afectadas, para evitar la expansión de la enfermedad.

El Ministerio, de acuerdo a los datos de Planas, está contribuyendo económicamente con las comunidades autónomas en la lucha contra esta bacteria: ha destinado 4,5 millones de euros en 2017 y 2018 a tal fin, además de otras acciones como reforzar los controles en las fronteras.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: xylella

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

22 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

22 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

Esta web usa cookies.