Categorías: IBIZA

El matrimonio Hore se sienta en el banquillo por defraudar al fisco

John Hore y su mujer, Martha Monica Hore, matrimonio que entre 2002 y 2006 compró fincas en Son Bunyola (Banyalbufar) y otros bienes y propiedades eludiendo el pago de impuestos que ascendería a unos 32 millones de euros, se sentarán este martes en el banquillo de los acusados para ser juzgado por estos hechos después de que el juicio haya sido aplazado hasta en tres ocasiones.

La vista oral de la pieza A del caso Relámpago prevé desarrollarse entre los días 20 y 30 de este mes en el Juzgado de lo Penal número 5 de Palma. En concreto, la Fiscalía pide 42 años y medio de prisión contra John Hore y 37 años y medio para su esposa, mientras que reclama 42 años y medio de cárcel para el abogado Alejandro Feliu por su participación en esta presunta trama de fraude fiscal por la que se les atribuye quince delitos.

Unos hechos que, sin embargo, niega el matrimonio al rechazar, entre otras acusaciones, haber defraudado "cantidad alguna" a la Hacienda Pública por cuanto la mujer ostenta, desde el año 1996, la condición de residente fiscal británica, por lo que es en el Reino Unido donde tributa por sus rentas mundiales.

Las infracciones penales contra la Hacienda Pública que se les atribuye son cuatro por el IRPF (por los años 2002, 2003, 2005 y 2006), cinco por el Impuesto de Patrimonio (de 2002 a 2006), cuatro por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (de 2003 a 2006) y dos por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el año 2002 (Son Bunyola y Sa Marina).

Tal y como postula la acusación pública, los tres acusados se concertaron para defraudar a la Hacienda Pública de modo que los bienes y riqueza que en España Martha Hore iba a adquirir como propietaria eludieran el correcto pago de los gravámenes, para lo cual su marido contactó con Feliu (del bufete Feliu), quien proporcionó las medidas necesarias para ocultar la cuantía de la riqueza, la titularidad y su origen evitando la correcta tributación entre 2002 y 2007.

De este modo es como, según la Fiscalía, se pudo eludir el pago de 15 cuotas tributarias delictivas por un valor superior a los 32 millones de euros. Para ello, la intervención del abogado se plasmó en la proporción de sociedades en paraísos fiscales, diversos números de identificación fiscal para una misma persona y cuentas corrientes 'puente' que evitaran identificar correctamente al titular de los fondos. Todo ello "para llevar a efecto la conducta deliberada de ocultamiento a las autoridades tributarias del origen, cuantía y titularidad de la riqueza de Martha Hore".

En concreto, los servicios que prestaba Feliu y que presuntamente utilizó la acusada fue un esquema de "pantallas" a fin de que la Agencia Tributaria fuera incapaz de exigir y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Y es que Feliu y Christian Hore "diseñaron una actividad compleja, organizada y costosa tendente a eludir el control de las autoridades tributarias españolas y de este modo obtener sustanciosos provechos económicos", relata el Ministerio Público, que recuerda que hasta la intervención judicial los acusados habían ocultado más de 61 millones de euros que tenían invertidos en España.

La Fiscalía detalla en su escrito todas las operaciones que llevaron a cabo los acusados entre 2002 y 2006, siendo Martha Hore la única propietaria de la riqueza detectada en España, ocultada tras una serie de sociedades, la mayor parte de ellas en paraísos fiscales.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

50 segundos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 minutos hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

56 minutos hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

2 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

2 horas hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

2 horas hace

Esta web usa cookies.