Categorías: SOCIEDAD

El Govern prohibirá transportar pasajeros de pie en ciertas líneas de autobús

El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Joan Boned, ha anunciado este jueves la prohibición de transportar pasajeros de pie en los autocares de determinadas líneas por autopista y en carreteras de montaña.

Así ha informado durante una rueda de prensa en la que ha señalado que el Govern invertirá 800.000 euros en medidas de apoyo a los sistemas de seguridad de la red ferroviaria. Además, el conseller ha explicado que esta inversión se sumará a la ya acordada para actualizar el proyecto de electrificación de la red, al mismo tiempo que se seguirá trabajando para conseguir los fondos estatales comprometidos en materia ferroviaria y que quedan pendientes.

Concretamente, las medidas de apoyo de los sistemas de seguridad en el tren consistirán, entre otras cosas, en estudios de eliminación de pasos a nivel, en coordinación con los municipios afectados. Según ha dicho, el objetivo es analizar la situación de cada paso y entonces, con el ayuntamiento correspondiente, redactar el proyecto de eliminación.

Según ha recordado, el convenio ferroviario firmado con el Estado había previsto 20 millones para la eliminación de pasos a nivel y quedan 16 pendientes. De la disposición de estos fondos dependerá que se complete antes o después la eliminación de los pasos a nivel.

En este punto, el director general de Transportes, Jaume Mateu; el gerente de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), Mateu Capellà, y el concejal del Ayuntamiento de Palma Joan Ferrer, se reunieron con miembros de la Asociación de Vecinos de Verge de Lluc y visitaron el paso a nivel con el fin de estudiar alternativas a su eliminación, como hacer un paso subterráneo para peatones o ampliar el puente situado a unos 300 metros para que puedan circular coches en los dos sentidos.

DETECTORES DE OBSTÁCULOS EN LA VÍA

Además, se hará una prueba piloto de instalación de detectores de obstáculos en la vía. Esto se hará inicialmente en los pasos a nivel del Camí des Moliners (Santa Maria) y del Camí d'Alaró (Binissalem).

Consiste en la instalación de elementos que detectan un posible coche parado en la intersección de pasos a nivel de visibilidad reducida. En este caso, las señales de protección de pasos a nivel darían orden de paro al maquinista (semáforo del paso a nivel).

También se prevén actuaciones de mejora de la información al maquinista, entre las que destacan señales luminosas más intensas -se realizarán actuaciones para mejorar la visibilidad de las señales luminosas que protegen los 21 pasos a nivel de la línea por luminarias Ledvar-, así como una prueba piloto de instalación de un sistema para ampliar la información recibida por el maquinista.

Esta última actuación ayudará al maquinista a identificar con mayor precisión la información recibida del sistema de apoyo a la conducción. A la señal acústica que ahora recibe se sumará una pantalla que detallará la incidencia que tiene que tener en cuenta.

Además, habrá refuerzos para evitar la interrupción de servicio en la red de comunicaciones. Como continuación del tendido de un nuevo cable de fibra óptica entre los enclaves de la línea, se llevará a cabo una modificación en la topología de la red de comunicaciones de las instalaciones de seguridad para pasar de configuración en línea a configuración en anillo. Con la configuración actual un corte de fibra interrumpe el servicio de toda la línea y, por ello, se propone una configuración en forma de anillo, que siempre da dos alternativas.

TRANSPORTE POR CARRETERA

En cuanto al transporte por carretera, Boned ha anunciado nuevas medidas con el objetivo de mejorar la seguridad, la comodidad y el confort para los usuarios de los autocares.

A partir de ahora, según se aprobó en el Consejo de Administración del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM) del pasado 30 de noviembre, queda prohibido transportar pasajeros que vayan de pie en autocares en determinadas líneas por autopista y carreteras de montaña.

Desde 2012 se había autorizado que los viajeros fueran de pie en determinadas líneas, pero las quejas recibidas de usuarios que cuestionaban la seguridad y el confort han hecho que la Conselleria tomara esta decisión.

Así, en los casos de circulación por autopista se revoca la autorización para transportar pasajeros de pie en diferentes tramos que afectan a líneas como la 351, 340, 500, 501, 502, 503, 515, 525, o 210, entre otras.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

1 hora hace

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

2 horas hace

El Azulmarino abraza la cuarta plaza

El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…

2 horas hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

2 horas hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

3 horas hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

5 horas hace

Esta web usa cookies.