Categorías: IBIZA

El Govern instalará 2.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos

El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha anunciado este martes que el Govern está ultimando un convenio de colaboración con el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) gracias al cual se instalarán 2.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el conjunto de las Islas Baleares, a los que se sumarán 10 más de recarga rápida.

García ha hecho este anuncio después de la firma de un convenio de colaboración con cada uno de los ayuntamientos menorquines para implantar y gestionar el distintivo autonómico de vehículo eléctrico en la isla Reserva de la Biosfera, acto que ha contado con la asistencia del vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Antonio Gómez, quien también ha suscrito los acuerdos.

Con estos acuerdos, los consistorios impulsarán una serie de medidas dentro del ámbito municipal que incentivarán la utilización del vehículo eléctrico como pueden ser los incentivos fiscales, la ORA verde, la recarga gratuita y las habilitaciones especiales zona carga - descarga, entre otras. Dicha actuaciones deberán aplicarse mediante ordenanzas municipales pero coordinadas dentro del ámbito autonómico.

Por todo ello, se hace necesario el uso de un distintivo a nivel autonómico del vehículo eléctrico que permita acceder a estas facilidades, el distintivo MELIB, que es lo que ahora implantarán los ayuntamientos de Alaior, Ciutadella, Es Castell, Ferreries, Maó, Es Migjorn Gran, Es Mercadal y Sant Lluís.

Hasta el día de hoy sólo los ayuntamientos de Palma, Calvià y Llucmajor habían firmado estos convenios, y los vehículos con el distintivo MELIB son 81.

APUESTA POR EL COCHE ELÉCTRICO

Cabe recordar que el Consell de Govern acordó, en abril de 2010, impulsar la implantación del coche eléctrico en el ámbito de las Islas Baleares y promover un plan para hacerlo efectivo, definiendo, entre otros aspectos la capacidad de la red eléctrica, la definición de los puntos de carga, la repercusión de los gastos de gestión del sistema en los usuarios y el desarrollo de medidas compensatorias.

Uno de los principales objetivos del Ejecutivo isleño es que la introducción del coche eléctrico asegure la reducción de las emisiones de CO2 del sector y que la electricidad sea, al máximo posible, de origen renovable. Se pretende también que esta introducción sea compatible con las políticas de movilidad sostenible y se minimicen los impactos ambientales derivados de la implementación del vehículo.

La implantación del vehículo eléctrico requiere la colaboración entre las diferentes Administraciones Públicas territoriales, dentro del ámbito de las competencias respectivas.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Extinguen un fuego en una habitación de un hotel cerrado al públio en Santanyí

Aunque el hotel está aún cerrado al público varios operarios trabajaban en la planta baja…

7 minutos hace

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

2 horas hace

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

2 horas hace

El Azulmarino abraza la cuarta plaza

El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…

2 horas hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

2 horas hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

3 horas hace

Esta web usa cookies.