Categorías: IBIZA

El Gobierno destina 1,4 millones a la inclusión de los gitanos

El Consejo de Ministros ha acordado este viernes la transferencia de 1,4 millones de euros a las comunidades autónomas y a las ciudades Autónomas de Ceuta y de Melilla para llevar a cabo proyectos de integración e inclusión social del pueblo gitano.

Según explica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la cuantía forma parte del primer fondo extraordinario contra la pobreza que aprobó el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia a mediados del pasado mes de julio.

Así, precisa que los 16 millones de euros restantes de dicho fondo, destinados a ayudar en sus necesidades básicas a familias en coyuntura de pobreza severa, ya se tramitaron en el anterior Consejo de Ministros.

Con ello, señala que ya queda completado el envío de los 17,4 millones de euros que han compuesto este primer Fondo contra la Pobreza aprobado a instancias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el acuerdo de todas las comunidades autónomas.

Es más, el Gobierno sostiene que la inclusión en dicho monto del 1,4 millones de euros para la etnia gitana cumple uno de los ejes de la Estrategia para la Inclusión de la Población Gitana en España 2012-2020, así como uno de los puntos esenciales del reciente Plan de Inclusión Social.

MÁS PROYECTOS

El ministerio explica también que los proyectos, en los que también habrán de formalizar su aportación las comunidades autónomas, se orientarán al acceso a los sistemas de protección social, al fomento de la convivencia ciudadana y a la integración desde un enfoque integral, en el que se tendrá en cuanta la apuesta por la familiarización con las nuevas tecnologías y las redes sociales.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al acuerdo por el que se distribuirán los créditos del Plan Concertado, un total de 27,4 millones de euros que servirán para financiar los servicios sociales básicos que prestan las corporaciones locales, y con dos objetivos.

Por un lado, el mantenimiento de la red de servicios sociales de atención primaria, y por otro, la provisión a la ciudadanía de servicios adecuados para que puedan tener cubiertas sus necesidades fundamentales. Los proyectos que caben en la ejecución del Plan Concertado son comedores sociales, centros de día, pisos tutelados, albergues para personas sin hogar o sin recursos, centros de acogida, entre otros, detalla el Ejecutivo.

Finalmente, la celebración del Congreso Estatal del Voluntariado este año en Baleares también ha sido objeto de uno de los acuerdos del Consejo de Ministros, por lo que la comunidad autónoma recibirá 75.000 euros para llevar a cabo un evento que el año pasado tuvo su sede en Pamplona.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

4 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.