El FBI espió durante 24 años al escritor y ganador del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, según un archivo al que ha tenido acceso el diario 'The Washington Post' que detalla la estrecha amistad del escritor con el expresidente cubano Fidel Castro.
El diario ha tenido acceso a 137 páginas desclasificadas del archivo sobre García Márquez, aunque otras 133 continúan clasificadas, por lo que por el momento se desconoce cuál fue la causa por la que el FBI se interesó en los movimientos del escritor. Los documentos del FBI sobre Márquez se remontan al año 1961, cuando el colombiano tenía 33 años y el director de la agencia estadounidense era J. Edgar Hoover, que había ordenado que la agencia fuese advertida en el momento en el que el escritor entrase en el país. Ese día llegó en febrero de 1961, cuando un joven Márquez solicitó una habitación durante un mes en el Hotel Webster de Manhattan por 200 dólares junto a su mujer e hijo, que entonces tenía dos años, en el comienzo de su carrera como escritor. Pese a que en estas páginas no se hace referencia a la causa por la que Márquez era espiado, el diario estadounidense lo ha relacionado con su estrecha amistad con Fidel Castro y sus viajes a Estados Unidos para ayudar a abrir una agencia de noticias oficial cubana.
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…
Esta web usa cookies.