El Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico del Ayuntamiento de Ciutadella atendió a 64 personas en riesgo de exclusión social el año pasado. Este servicio está en funcionamiento desde hace cuatro años. Silvana Rodríguez, nacida en Argentina y llegada a la isla en 2002, trabaja como abogada de manera voluntaria junto a otros tres profesionales del derecho que ofrecen sus servicios de manera totalmente desinteresada en este departamento.
¿En qué consiste exactamente el SOAC?
Se trata de un servicio de asesoramiento jurídico de calidad y gratuito que se ofrece a personas en riesgo de exclusión social. Las personas a las que atendemos nos vienen derivadas de otros órganos como Cáritas, Servicios Sociales, etc. La idea empezó en Ciutadella pero se fue extendiendo y ahora existe un servicio similar en Maó, con otros tres abogados; nosotros cubrimos la zona de Ponent y ellos la de Llevant. Una de las cosas que hay que destacar es que se trata de una iniciativa de presupuesto cero: todo lo que necesitamos es una mesa y dos sillas. Lo importante es tratar de solucionar la situación de desventaja en que muchas personas se encuentran, jurídicamente hablando (por ejemplo, a la hora de firmar una hipoteca).
¿Qué te impulso a hacer este trabajo?
La idea de que el derecho a un asesoramiento jurídico de calidad es un derecho fundamental. Las personas que ofrecen este servicio conmigo son profesionales independientes y con experiencia. Funcionamos de manera discreta y con un código deontológico muy estricto: nada de cobrar, nada de gestiones, solo asesorar y de manera totalmente gratuita y desinteresada.
¿Qué tipo de personas acuden para pedir asesoramiento?
Al principio había más inmigrantes pero año a año ha ido aumentando el número de asesorados españoles hasta el punto de que, ahora mismo, la mayoría de las personas que atendemos son españolas.
¿Qué problemas son los más comunes?
Viene mucha gente con problemas relacionados con divorcios, separaciones y problemas familiares en general. También tratamos muchos problemas relacionados con la seguridad social y con varias prestaciones. Hay que decir que la mayoría de las personas que vienen aquí no tienen un solo y único problema, sino que se encuentran en situaciones muy complicadas.
¿Recuerdas algún caso en concreto?
He visto tantas cosas que es muy difícil destacar algo en concreto. Lo peor es que una vez dado el asesoramiento, la solución a la mayoría de problemas pasa por hacer una serie de trámites que muchas de las personas que atendemos no se pueden permitir. No tiene sentido que mandemos a alguien a pagar trámites judiciales cuando sabemos que no tiene dinero para comer ni para coger un autobús de vuelta a casa.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.