Categorías: IBIZA

El denunciante del caso Son Oms será juzgado por usar paraísos fiscales para aparentar insolvencia

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial juzgará esta semana, entre el martes y el viernes, a tres empresarios acusados de dar a su grupo de mercantiles una situación de insolvencia en su propio y exclusivo beneficio, llegando a disponer con este objetivo de una red de empresas en paraísos fiscales. Se da la circunstancia de que uno de los inculpados es Ángel Ochando, denunciante del caso de presunta corrupción que investiga las irregularidades en torno a la recalificación del polígono de Son Oms.

La acusación pública atribuye tanto a Ochando como a José C.P. y Mateo C.M. dos delitos de insolvencia punible, por los que reclama tres años de cárcel para cada uno de ellos, una multa de 18.000 euros y una fianza de responsabilidad civil de 84.000 euros.

El escrito de acusación de la Fiscalía recuerda cómo los tres acusados solicitaron en junio de 2005 concurso voluntario para su grupo formado por Leisure Finantial y Finantial Planning, junto al que, de común acuerdo, incluyeron en el listado de acreedores unos créditos presuntamente inventados e irreales, que ascendían a un total de 5,5 millones de euros, con la intención de dar la apariencia de una deuda muy superior a la real.

De esta forma, Finantial Planning incluyó un crédito a favor de Mediterranean Touristic Promotion por importe de 270.455 euros y otro a favor de Exclusivas Sa Rambla por 180.303 euros, mientras que Leisure Finantial incluyó otro en beneficio de Mediterranean por 5,1 millones. Unos créditos que fueron declarados inexistentes por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Palma.

En el mismo listado de acreedores del concurso se encontraba Miquel G.M., a quien las empresas concursadas adeudan 83.373 euros sin que haya recuperado nada de esta suma. El Ministerio Público pide así que los acusados indemnicen de forma conjunta y solidaria al perjudicado con la cantidad que le deben.

Tal y como relata en su escrito la acusación, la situación de insolvencia, que dio lugar al concurso, fue creada por los acusados en su propio y exclusivo beneficio mediante el sistema de poseer empresas ubicadas en paraísos fiscales, tales como Rosevine Financial Services Limited, domiciliada en Jersey -Islas del Canal-, en la que figuraba como único administrador José C.P.

Estas empresas eran las que supuestamente contrataban de manera formal con los touroperadores y recibían los pagos e ingresos en metálico fuera de España. Posteriormente, prosigue la Fiscalía, las transferencias a las empresas españolas Leisure y Financial se reflejaban mercantil y contablemente como préstamos de las de los paraísos fiscales.

De este modo, lograban la apariencia de que las mercantiles de los inculpados adeudaban cantidades "astronómicas", según el Ministerio Fiscal, a las de los paraísos fiscales y consecuentemente una apariencia de insolvencia, quedándose exclusivamente para si los beneficios obtenidos.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.