Categorías: POLÍTICA

El Consell volverá a estudiar si Sa Feixina es monumento BIC

Los representantes de las diferentes fuerzas políticas del Consell de Mallorca han estimado, en base al informe jurídico emitido por el jefe de Patrimonio Histórico, el recurso de alzada presentado el pasado 4 de mayo por la Asociación de Vecinos y Amigos de Santa Catalina.

En consecuencia, la Comisión de Gobierno del Consell ha acordado el inicio de la tramitación del correspondiente expediente para estudiar si el monumento de sa Feixina reúne valores suficientes como para ser declarado Bien Catalogado. Un procedimiento que, como máximo, se tiene que adoptar en el plazo de un año.

La resolución adoptada forma parte de la tramitación administrativa abierta después de la presentación del recurso de alzada por parte de la Asociación de Vecinos y Amigos de Santa Catalina contra este acuerdo de la Comisión Insular de Patrimonio Histórico.

Esta Comisión desestimó en diciembre iniciar el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) o Bien Catalogado el monumento de sa Feixina por la falta de valores patrimoniales que así lo justifican.

El recurso que ahora se estima pide que se incoe expediente de declaración como Bien Catalogado a favor del monumento de sa Feixina. Según el informe jurídico del jefe de servicio de Patrimonio Histórico hay "indicios bastantes y suficientes" para proceder al inicio de la tramitación de este expediente de declaración teniendo en cuenta "la existencia de informes contradictorios emitidos por técnicos especialistas en la materia", así como la existencia de un informe posterior del organismo internacional Icomos (International Council donde Monumentos and Sites) sobre los valores monumentales de sa Feixina.

El inicio en la tramitación de este expediente implica que en el monumento no se puede llevar a cabo ningún tipo de actuación sin la autorización del Servicio de Patrimonio y, en ningún caso, supone que el monolito acabe siendo protegido, aclara el Consell.

Después de la decisión tomada este jueves en la Comisión de Gobierno del Consell, se procederá a notificar a las diferentes partes interesadas y se abrirá un periodo de información pública para que se puedan presentar alegaciones. La tramitación del expediente informativo pasará por ponencia técnica de patrimonio y posteriormente por Comisión de Patrimonio Histórico.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

5 horas hace

Esta web usa cookies.