Categorías: IBIZA

El Consell Balear de l’Aigua aprueba el nuevo Plan Hidrológico

Tras un proceso de redacción que empezó el noviembre del año 2011, en el marco de un ambiente participativo y de consenso entre todos los agentes implicados, se ha aprobado por amplia mayoría (33 votos a favor y 1 en contra) el Plan Hidrológico de las Illes Balears (PHIB) que según el conseller Agricultura, Medi Ambient i Territori, Biel Company, “se trata de un plan realista y más conservacionista que el documento vigente hasta ahora, del año 2001” y que “busca un equilibrio entre la protección del recurso y la satisfacción de la demanda”.

El PHIB persigue garantizar el buen estado ecológico del dominio público hidráulico, satisfacer la demanda de agua, proteger la calidad, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y fomentar un uso racional del recurso.

El Plan introduce la figura de ‘masa de agua’ en sustitución del concepto ‘unidad hidrogeológica’ utilizado hasta ahora para referirse a los recursos naturales disponibles, y clasifica dichas masas en cuatro categorías en función de su  estado ecológico. En concreto, se clasifican 90 masas de agua en las Illes Balears, de las que el 70% se encuentran en un buen estado.

Entre los aspectos más destacados del nuevo PHIB, cabe señalar también toda una serie de medidas encaminadas a garantizar el estado ecológico del agua, como la reducción de la extracción de agua de pozo permitida para consumo doméstico, pasando de 500 a 400 m3/año, o la prohibición de hacer extracciones en los primeros 200 metros de la costa para evitar la salinización de los acuíferos. También se otorga la máxima protección posible que recoge la Ley de Aguas a las 4.215,15 ha calificadas en la actualidad como zonas húmedas en las Illes Balears, y se recoge la posibilidad de recuperar futuras zonas, así como la posibilidad de recuperar zonas húmedas degradadas e integrarlas dentro de un proyecto urbano.
Además, el PHIB mantiene los perímetros de protección de los pozos de suministro urbano, así como la distancia mínima entre captaciones, que es de 100 metros, tal y como indica la Ley de Aguas. También fomenta el uso de recursos alternativos (agua regenerada y desalada) para determinados usos con el objetivo de favorecer la recuperación y la mejora de los recursos naturales. El PHIB también recoge medidas encaminadas al uso racional y al ahorro del agua, con un objetivo de reducción de pérdidas en red del 20% antes del año 2021, impulsando que las nuevas edificaciones incluyan instalaciones de ahorro de agua.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

2 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.