Categorías: IBIZA

El complemento salarial, más cerca

Las conversaciones entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy van por buen camino. Los equipos negociadores ya acumulan horas de trabajo y los escollos no parecen ser insalvables, al menos los que nos cuentan de momento. En las últimas horas se ha sabido que el PP estaría dispuesto a dar el sí a una de las principales medidas electorales de los de Rivera, el complemento salarial. Habrá que ver si al final las cantidades son las que quiere Ciudadanos o con algún matiz como querría el PP. Las cuentas son complicadas. España tiene unos compromisos de reducción del déficit que no parecen muy compatibles con el gasto que supondría poner en marcha esta medida en este momento. Otro de los escollos parece estar en el contrato único, medida estrella de los naranjas que, sin embargo, ya fue corregida en el anterior acuerdo firmado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Entonces Ciudadanos firmó en el documento la posibilidad de que hubiera tres tipos de contrato en nuestro mercado laboral.

En general, nos cuentan que avanzan en otros asuntos que también tienen que ver con la creación de empleo. Más preocupante para la seguridad jurídica y credibilidad de este país es la revisión con carácter retroactivo de la regularización fiscal a la que se acogieron miles de ciudadanos, entre otros Rodrigo Rato o Luis Bárcenas. Ciudadanos pretende que se revisen los más de 31.000 expedientes. Una medida muy cuestionable que veremos cuándo y cómo se discute por los negociadores y hasta dónde se puede llegar legalmente. La retroactividad de las leyes no parece la mejor arma en un país serio y sobre todo fiable y que quiere y necesita atraer inversiones. No parece lo mejor andar cambiando las reglas.

En todo caso, el gran problema sigue siendo la negativa de los socialistas a cambiar su no a Rajoy por una abstención. De hecho, ya empiezan a circular informaciones que aseguran que en el PSOE ya dan por segura la celebración de unas nuevas elecciones y que de lo que se trata es de cambiar al candidato Sánchez. Veremos lo que ocurre en la primera investidura y si ésta no sale, qué ocurre hasta primeros de noviembre, en los dos meses que quedarían hasta la fecha límite para convocar esas terceras elecciones.

Carmen Tomás

Compartir
Publicado por
Carmen Tomás

Entradas recientes

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

11 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Esta web usa cookies.